Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Atención: así es que se frena en carretera para no calentar los frenos

Radio Santa Fe CM

Con el inicio de la Semana Santa cerca de 9 millones de vehículos se desplazarán por las principales carreteras del país, bajo esa lógica, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional hace un llamado solidario a los conductores, para que entiendan que la acción de frenado en carretera demanda una serie de conocimientos que difieren un poco de la manera en que se conduce en vías urbanas.

La importancia de este llamado radica en la fenomenología de algunos accidentes ocasionados por la inadecuada acción de los frenos. En el año 2016 se presentaron 208 accidentes por esta causa, siniestros que infortunadamente le ocasionaron la muerte a 89 colombianos y lesiones graves a 559 más. Durante el 2017 ya se han presentado 45 accidentes con 16 muertos y 85 lesionados.

Cuando se accionan los frenos se produce una fricción de las zapatas o pastillas con el tambor o los discos que produce niveles de calor soportables por el sistema, no obstante, cuando hay un excesivo uso del pedal durante el proceso de retención y control de un vehículo en movimiento, se produce un desvanecimiento de los frenos hasta un punto tal que ya no se pueda detener el vehículo ni reducir su velocidad, así las cosas, los cálculos hechos por el Grupo de Investigación Criminalística de la Dirección de Tránsito y Transporte determinaron que un sistema de frenos que alcance 140° centígrados puede hacer estallar las llantas del automotor, mientras uno que alcance los 250 ° centígrados pierde completamente la efectividad del frenado.

¿Cómo Frenar?

En carretera el freno no debe pisarse de manera recurrente, por eso cuando se requiere bajar la velocidad, es necesario ir cambiando de velocidad a una más baja de manera progresiva, es importante advertir que el auto se revolucionará, lo importante es vigilar que no se pase el límite máximo de revoluciones por minuto del automóvil.

Al momento de reducir velocidad frenando con el motor, no se debe abstener de usar los frenos, hay que hacerlo si resulta necesario, lo importante es no “pegarse” de los frenos, con ello se reduce la posibilidad de un sobrecalentamiento del sistema con las consecuencias trágicas que esto implica.

De igual forma, es fundamental revisar previamente el estado técnico mecánico del automotor así como el nivel de los líquidos básicos (frenos, refrigerante, limpia brisas)

Los comentarios están cerrados.