Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

EE.UU impone multa récord de US$2.600 millones a Odebrecht

–La justicia de los Estados Unidos aplicó este lunes una multa por 2 mil 600 millones de dólares a la constructora brasileña Odebrecht por el gran número de sobornos que realizó para conseguir contratos de obras públicas en numerosos países, incluido Colombia.

Se trata de la penalización más alta de la historia del país, por un caso extranjero de sobornos y la cantidad se repartirá entre EE UU, Brasil y Suiza, tres países que investigan a la empresa.

Sin embargo, el monto de la multa supone casi la mitad de la acordada inicialmente entre la Fiscalía y la constructora brasileña, el pasado mes de diciembre.

Odebrecht alegó entonces que solo podía pagar 2.600 millones de los 4.500 millones reclamados por EE.UU., subraya el diario El País de España, el cual agrega que el Gobierno norteamericano aceptó la semana pasada el argumento de la compañía y pidió al juez, como así hizo este lunes, que le impusiera una multa por esa cantidad rebajada junto a la creación de un supervisor contable independiente durante tres años y una serie de obligaciones de comunicación con las autoridades.

El informativo subraya que con la sentencia del magistrado Raymond J. Dearie, del Distrito Este de Nueva York, termina el capítulo estadounidense de la trama de Odebrecht, iniciado a raíz de una investigación a los intermediarios de la red presentes en el país y vinculada con la trama de corrupción de Petrobras en Brasil. Pero seguirá el reguero de pesquisas en varios países latinoamericanos iniciadas gracias a las revelaciones estadounidenses y que han sacudido a la clase política de la región.

Odebrecht —un conglomerado presente en 28 países y con unos 168.000 empleados— se declaró culpable de haber creado un sofisticado engranaje de sobornos millonarios a funcionarios e intermediarios para tratar de lograr contratos públicos de infraestructura.

Desde 2001 hasta 2016, Odebrecht abonó, según el pacto de culpabilidad, 788 millones de dólares en sobornos relacionados con más de 100 proyectos en 12 países: Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela. A cambio de esos pagos ilícitos, la empresa obtuvo beneficios de 3.336 millones de dólares, concluye el diario español.