Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno evalúa reducir precio de varios medicamentos

Foto: Pixabay

El ministerio de salud elabora una nueva lista de precios de medicamentos que serán regulados y que saldría al público en el mes de mayo con cerca de 3 mil medicinas que bajarán sus precios.

Alejandro Gaviria, ministro de salud, señaló que: “tenemos que tener en cuenta que como consecuencia de la ley estatutaria, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos tuvo que arreglarse legislativamente lo que nos tomó un tiempo y no hubo regulación de precios de medicamentos los últimos dos años”.

Y agregó: “Tenemos una lista de 3 mil medicamentos que estamos observando y a más tardar en el mes de mayo tendremos una nueva ronda de regulación de precios, calculamos que el ahorro al sistema estará por los 300.000 millones de pesos”.

Algunos de los medicamentos que serían sometidos a regulación de precios se encuentran biológicos para tratar la osteoporósis (ácido ibandrónico) así como para disminuir los niveles de colesterol en sangre y en la prevención de enfermedades cardiovasculares (Atorvastatina), para el Alzheimer (Memantina), medicamentos antidepresivos (Escitalopram) y para la artritis reumatoide (Deflazacort), entre otros.

Gustavo Morales, presidente de Afidro, el gremio de las farmacéuticas, criticó la forma en la que el Gobierno realiza este control y dijo que no se están tomando los tiempos necesarios.

Morales indicó: “Es la aplicación de la metodología que está establecida desde 2013. Sería deseable que la aplicarán en los tiempos establecidos en ella que es la publicación cada octubre para aplicación en enero, porque sino es difícil planificar”.

Para consultar la lista de medicamentos completa puede dar click en el siguiente link:
https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/medicamentos-regulacion-precios.aspx

Los comentarios están cerrados.