Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Impuesto Predial: recaudo llegó a $2,4 billones


Al corte del primer vencimiento del calendario tributario, se ratificó la buena cultura tributaria de Bogotá: la ciudadanía pagó 2,4 billones de pesos en impuesto predial.

Este recaudo corresponde al 76 por ciento del total de predios obligados a pagar el impuesto (2’483.191), es decir 1’893.134 predios.

Según el reporte de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, para vencimiento del 16 de junio, se espera un recaudo adicional de más de 200.000 millones de pesos, provenientes de 545.659 predios que aún faltan por cumplir el compromiso.

“Por primera vez se dio la posibilidad de pagar el predial por cuotas, beneficiando a 44.398 dueños de predios que decidieron acogerse a la medida y empezarán a pagar a partir del 12 de mayo -explicó Beatriz Arbeláez, Secretaria de Hacienda-. También se ofreció por primera vez un incentivo de 1 por ciento adicional por actualizar los datos y tuvimos una respuesta favorable de 74.909 personas”.

El recaudo oportuno aumentó en cerca de 5 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, cuando los pagos sumaron 2,29 billones de pesos al cierre del primer vencimiento.

La visión del Alcalde de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda, es seguir facilitando el recaudo, a través de la ampliación de los canales de atención, uso de tecnologías de la información y un equipo de trabajo comprometido con el servicio amable y eficiente para el ciudadano.

Los primeros pasos para avanzar hacia esta meta se dieron en primer trimestre de 2017, con la adecuación de puntos de atención en siete centros comerciales de la ciudad, módulos de auto-atención en diversos sectores de la ciudad y facilidad de pagar a través de la página Web.

La entidad se prepara ahora para recaudar el impuesto de vehículos, cuyo primer vencimiento con el 10 por ciento de descuento es el próximo 5 de mayo.

Las facturas ya fueron enviadas al domicilio registrado por los propietarios de los automóviles matriculados en Bogotá y están publicadas también, desde finales de enero, en la página web, desde la cual se pueden descargar o pagar en línea a través del botón PSE.