Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Enjuciarán a exgerente de Fondo de Vigilancia por construcción de sede de Policía Metropolitana

Elefante blanco
–El exgerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, Mauricio Fernando Solano Sánchez, será enjuiciado por presuntas irregularidades en construcción de sede administrativa del Comando de la Policía Metropolitana de la capital de la República, la cual se encuentra paralizada desde hace 3 años, con un detrimento patrimonial de 37 mil 500 millones de pesos.

El organismo investigador indicó que imputará cargos a Solano Sánchez, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, prevaricato por omisión y peculado por apropiación, en audiencia qeu se llevará a cabo el próximo 9 de mayo, a partir de las 9 de la mañana.

Según la investigación adelantada por una fiscalía seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Bogotá, el contrato 730 fue adjudicado a finales del año 2010, a la firma Castell Camel S.A.S., con un plazo de 15 meses y presupuesto de cuarenta y tres mil setecientos noventa y cuatro millones doscientos cincuenta y siete mil trescientos sesenta pesos ($43.794.257.360).

La ejecución del contrato se inició en diciembre de ese año y cuatro años después, en el 2014, la obra se suspendió, tras descubrirse que la construcción presentaba deficiencias como fisuras y grietas.

En la actualidad el edificio está abandonado y la Administración Distrital realizó un estudio para constatar el estado del mismo y su posible reestructuración, la cual traerá más gastos al Distrito, advirtió la fiscalía.