Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Se movilizan todas las ayudas humanitarias para damnificados de Manizales

–El presidente Juan Manuel Santos anunció el traslado de recursos y toda la ayuda humanitaria a Manizales para atender a los damnificados de la escalada de deslizamientos de tierra que afectaron a la capital caldense y que ya dejan 17 muertos y aún quedan por encontrar a 22 personas declaradas desaparecidas.

El jefe del Estado tras recorrer las zonas que sufrieron los derrumbes, anunció que la activación del sistema de subsidios de arriendo para las familias que perdieron sus viviendas, lo mismo que el aumento de la maquinaria para las obras y trabajos de estabilización de los terrenos en el mediano plazo.

“Quiero decirles a los manizalitas que aquí estamos con ellos. Estaremos siempre presentes. Están totalmente acompañados. Nuestros corazones están con las familias de las víctimas”, expresó el Jefe del Estado, al ponerse al frente de los trabajos para asistir a centenares de familias impactadas por deslaves en la capital de Caldas.

“Las ayudas se están dando. Hay unos dineros que el departamento de Gestión del Riesgo va a trasladarle a la Alcaldía; hay una asistencia humanitaria que viene en camino consistente en 500 mercados, kits de aseo, diferentes colchonetas para las personas que han sido afectadas”, expresó el Presidente Santos

“Hay ya este sistema de subsidios de arriendo para que las personas puedan tener dónde alojarse, donde poder vivir mientras se le resuelve su situación”, agregó.

De la misma forma, ordenó comenzar inmediatamente el proceso de reubicación de las viviendas que no pueden permanecer donde estaban, porque están en sitios de alto riesgo no mitigable, al tiempo que anunció el inicio de los trabajos en los cauces de los afluentes para prevenir situaciones como las que se registraron entre la noche martes y la madrugada del miércoles.

De la misma forma, pidió estar atentos a las informaciones de las entidades oficiales, Gobernación, Alcaldía, Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, Ideam, entre otras, y no hacer caso de anuncios sin fundamento que quieran generar pánico.

“Estaremos pendientes de cualquier cosa para que ustedes tengan la seguridad de que están totalmente acompañados”, puntualizó.

«Voy a seguir muy pendiente de evolución de la situación en Manizales. Nuestro compromiso es no ahorrar esfuerzos para ayudar a los afectados», precisó Santos:

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, precisó que el Gobierno Nacional destinó 100 millones de pesos para los gastos operativos iniciales que buscan que los puntos que se vieron afectados en la ciudad puedan recuperarse lo más pronto posible.

“Se espera que en las horas de la tarde de este jueves los puntos críticos estén restablecidos y que la búsqueda de desaparecidos sea un hecho que se pueda ejecutar. El Presidente dio las instrucciones de acompañamiento permanente hasta que la situación se restablezca en la ciudad de Manizales” declaró el director de la UNGRD.

Desde Bogotá, la UNGRD envió Asistencia Humanitaria de Emergencia para 500 familias y se otorgará igual número de subsidios de arriendo para las núcleos familiares damnificados, dentro un convenio con la Cruz Roja Colombiana, pero financiados por el Gobierno Nacional.

“Vamos a movilizar 26 máquinas para la limpieza de los diferentes puntos, complementaria a la que ya tenemos acá en el departamento de Caldas”, resaltó Márquez Péredz al terminó del PMU en el que se evaluaron las acciones a seguir en la ciudad de Manizales, entre las que se cuenta el Plan de Acción Específico- PAE que va a contener obras de estabilización, reubicación de viviendas y fortalecimiento de maquinaria y equipo.