Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 20 escritores colombianos promoverán el amor de los jóvenes por la literatura

Durante el Encuentro con la Palabra que se realizará en el Colegio Hacienda Los Alcaparros del 26 al 28 de abril, reconocidos escritores, catedráticos y músicos de todo el país, se darán cita para fortalecer el interés de estudiantes y jóvenes por la literatura.

El evento se realizará en el marco del Día Internacional del Libro y de la celebración de los 25 años de Alcaparros. El Encuentro con la Palabra busca promover el amor de los jóvenes por la literatura y la expresión a través de la escritura.

“De la mano de importantes autores y literatos del país, el encuentro ofrecerá talleres, concursos y actividades didácticas para todos los jóvenes, despertando así el amor por la literatura y toda la magia que hay detrás de ella”, añadió Rosita Caro, directora general del Colegio Hacienda los Alcaparros.

Durante el encuentro se abordarán todos los géneros y subgéneros literarios, con invitados que les permitirán a los jóvenes vivir y explorar la literatura desde ángulos y mundos diferentes. Uno de estos invitados será el escritor, cronista y fotógrafo Enrique Patiño, quien se ha desempeñado como redactor y editor en El Tiempo, Semana, Diners, el Ministerio de Cultura de Colombia y Financial Times Deutschland.

Es autor de la novela La Sed y su nueva obra, Cuando Clara Desapareció. Fue ganador del premio de la Sociedad Interamericana de Prensa a Mejor crónica de las Américas, y su blog El Agua y La Sal, fue elegido como uno de los mejores en español en los Deutsche Welle Blog Awards.

Por otra parte, el evento contará con la participación de reconocidos catedráticos como el músico César López, inventor del instrumento conocido como la escopetarra y el cual interpretó durante su invitación a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a finales del 2013.

La escopetarra actualmente está exhibida en la sede de Naciones Unidas de Nueva York y de Viena, en la Unesco en París, en la Casa de las Culturas en Berlín, en el Museo Gandhi en Nueva Delhi, entre otros. Además de recibir apoyo en su trabajo social por parte de grandes figuras como Manu Chao, Juanes o Fito Páez, César también formó parte de grupos de música como Poligamia y trabajó como baterista de la cantante Marbelle.

El evento cerrará con los resultados del Concurso de cuento, poesía y ensayo del que participaron todos los estudiantes del colegio, junto con la celebración interna del aniversario número 25 de la institución, en la que se cantará el cumpleaños y se llenará de mensajes el Wish Tree Alcaparros.