Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Avanza la recuperación de Mocoa

–En el marco del plan de recuperación de Mocoa, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social y los programas para la superación de la pobreza y la inclusión social, adelanta acciones que permitan reactivar la economía de la región, con proyectos de inclusión productiva y de infraestructura social que mejoran las condiciones de vida de los habitantes.

“Como lo indicó el Presidente Santos durante su última visita a Mocoa, estaremos adelantando la reubicación de la plaza de mercado para que pronto renazcan los negocios que fueron arrasados por el desastre; abrimos 500 nuevos cupos para el programa ‘Jóvenes en Acción’ para que los estudiantes tengan un incentivo económico para sus gastos de cada mes; durante los próximos 6 meses seguiremos entregando los incentivos del programa ‘Más Familias en Acción’ con total normalidad e invertiremos 3.500 millones de pesos en mejoramientos de vivienda”, indicó el director (e) de la Entidad, Nemesio Roys Garzón.

Así mismo, con el fin de apoyar su recuperación socio-económica, se adelanta una jornada de caracterización, en la que se han atendido a más de 800 comerciantes con miras a fortalecer o iniciar procesos con el programa de emprendimiento abanderado por la entidad, denominado ‘Mi Negocio’.

Adicionalmente, con el programa ‘Familias en su Tierra’, se abrirán 240 cupos con el fin de ofrecer a los hogares beneficiados opciones para mejorar sus condiciones socioeconómicas.

A su turno, la Unidad para la Gestión del Riesgo, UGRD, informó que con el apoyo del Ministerio de Transporte a través de Invías, la gobernación y la alcaldía, se sigue en forma continua con la tarea de limpiar las calles de los barrios que se vieron afectados por la avenida torrencial que afectó al municipio de Mocoa. A hoy se ha hecho la limpieza con agua cruda de 110 de las 142 cuadras que se vieron impactadas por el lodo y otros materiales.

Para esta labor se inició contratando a 40 personas, hoy 135 personas están vinculadas a esta tarea para hacerlo más efectivo. Esta limpieza también ha llegado a 221 casas a medida que avanzan los recorridos.

A esta limpieza que las comunidades ha recibido de manera positiva, se han sumado ellos mismos. Desde la UNGRD se ha suministrado a través de carro-tanques, agua cruda para este proceso y se les viene acompañando, esto también como parte del proceso de estabilización, etapa en la que ya se encuentra esta operación.

“Yo fui una de las afectadas por la avalancha y en este momento nos encontramos en la carrera 2 (barrio San Agustín) con la Unidad de Riesgos y Desastres que nos han venido colaborando para tener limpio nuestro barrio y calles…y pues estamos con toda la gente de nuestra comunidad muy contentos porque sí nos han tenido en cuenta para poder organizar el barrio” indicó Sandra Cifuentes, habitante del barrio San Agustín.

Por otra parte, y frente al suministro de agua potable se han entregado en 21 días más de 26.8 millones de litros de agua, lo que equivale a un promedio de 1.34 millones de litros de agua potable entregada a diario, esta se hace a través de los carro tanques, los cuales suministran el líquido en los tanques de almacenamiento de 2.000, 5.000 y 10.000 litros que se han ubicado estratégicamente para que la comunidad se acerque a estos puntos y se abastezca.

Al respecto de este tema, es muy importante que la población de Mocoa haga uso racional del agua, toda vez que ante una situación de emergencia como esta es indispensable mantener reservas, no desperdiciarla, sino que por el contrario racionarla para que toda la población se pueda ver beneficiada.