Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Incendio en la localidad de Suba, tras desalojo, deja más de 100 familias afectadas

Foto: Radio Santa Fe CM

Este lunes se registró un incendio de grandes proporciones en una zona de invasión del barrio Bilbao, en la localidad de Suba, como consecuencia de un desalojo de por lo menos 350 viviendas subnormales, construidas sobre la rivera del río Bogotá.

Son al menos 100 familias las que resultaron afectadas y según el secretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, cuatro personas fueron detenidas porque presuntamente habrían causado el incendió, dos de ellas con órdenes de captura.

Uribe manifestó que: “Tenemos registro de tres homicidios en los últimos tres meses, además de denuncias sobre incremento de microtráfico y otros casos de inseguridad, por lo que se hizo necesario el desalojo“, dijo el funcionario.

Y agregó: “Aquí tenemos unos puntos de contención para evitar desastres en caso de que se presentaran crecientes súbitas por las fuertes lluvias, estas personas estaban rompiendo los jarillones para obtener materiales de construcción de sus casas“, dijo Miguel Uribe.

En el operativo de desalojo se registraron enfrentamientos entre el Esmad y la comunidad, esta denunció abuso de autoridad por parte de los uniformados.

Una mujer que sufrió el desalojo señaló que: “Ellos no respetaron a nadie, habían mujeres embarazadas, adultos mayores, niños y bebés de brazos; a todos se los llevaron por delante (…) hay jóvenes heridos y la zozobra de salir de aquí sin tener un lugar a donde irnos».

Se pudo confirmar por lo menos cinco personas heridas durante estos operativos en la localidad de Suba.