Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Asesinato de líderes sociales ni es sistemático ni prohijado por agentes gubernamentales: Juan Camilo Restrepo

Encuentro del Defensor Carlos Alfonso Negret y Juan Camilo Restrepo
–El jefe del equipo negociador en las conversaciones de paz con el Eln, Juan Camilo Restrepo aseguró este martes que el asesinato de lideres sociales y activistas de derechos humanos en Colombia no es consecuencia de «una política sistemática de origen estatal contra los lideres», pero advirtió que el fenómeno es altamente preocupante qué hay que seguir combatiendo con todo rigor.

En coincidencia con un informe sobre el tema de la organización Human Rights Watch, HRW, Restrepo aseguró que «las evidencia disponible muestra sin embargo que es un censurable fenómeno que ni es sistemático ni prohijado por agentes gubernamentales».

Restrepo hizo los pronunciamientos en su cuenta en Twitter, tras anunciar que la víspera se reunió con el Defensor del Pueblo Carlos Alfonso Negret y su equipo para pasar «revista a la etiología y localización de asesinatos a líderes sociales».

El negociador de paz resaltó que la Defensoria presentó un informe sobre este fenómeno «serio, equilibrado y útil para entender qué está pasando».

Al efecto reseña que los crímenes de líderes sociales y activistas de derechos humanos se centra principalmente «en zonas donde grupos a ilegales y aún el ELN se están peleando a dentelladas territorios y negocios ilícitos que dejan libres las Farc».

Empero, advierte que el gobierno nacional y las autoridades han venido combatiendo los sectores comprometidos en los crímenes.

«Son elocuentes porcentajes que hablan elocuentemente de la atención – no de la indiferencia- del Estado frente a este preocupante fenómeno», puntualiza Restrepo.

Destaca precisamente que a la fecha el 40% de los autores de asesinatos de líderes sociales ha sido capturados.

«Y las cifras del 2017 son mejores que las del 2016», complementa.

Agrega que el 80% del presupuesto actual de la agencia nacional de protección está dedicado a la protección de líderes sociales amenazados.

En síntesis, concluye:

1-El reciente asesinato de líderes sociales es fenómeno altamente preocupante qué hay que seguir combatiendo con todo rigor.

2-Las evidencia disponible muestra sin embargo que es un censurable fenómeno que ni es sistemático ni prohijado por agentes gubernamentales.