Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Dos secuestrados del ELN son liberados en el Chocó: CICR

Flickr

Este martes el Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la liberación de dos secuestrados que estaban en poder del ELN en el departamento del Chocó.

Este es el comunicado del CICR:

Dos personas que estaban en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde mediados de marzo de este año, fueron entregadas hoy al CICR en zona rural del departamento del Chocó.

En esta operación participaron representantes de tres de los países garantes del proceso de diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN (Cuba, Ecuador y Noruega), representantes de la Iglesia Católica, la Oficina del Alto Comisionado de Paz de la Presidencia de Colombia y el Comisionado de DDHH de las Naciones Unidas. El protocolo que fijaba los detalles de la operación humanitaria fue firmado entre todas las partes en Quito, Ecuador.

Previo a su traslado, el personal sanitario del CICR que participó en esta misión verificó que las personas liberadas se encontraran en condiciones de salud aptas para viajar.

«Nos alegra confirmar que hemos culminado satisfactoriamente esta operación humanitaria y que estas dos personas van a reencontrarse pronto con sus familias. Agradecemos la confianza que las partes involucradas han depositado en el CICR para llevar a cabo esta y otras misiones humanitarias en el país”, afirmó Anna Praz, jefa de la oficina del CICR en Quibdó.

Por otra parte, Christoph Harnisch, jefe de la delegación del CICR en Colombia recordó que como intermediario neutral ante todas las partes en conflicto, el CICR siempre está dispuesto a participar en este tipo de misiones humanitarias que ayuden a aliviar el sufrimiento de las víctimas.

El CICR insiste a todas las partes en conflicto sobre su obligación de ajustar su comportamiento al respeto del derecho internacional humanitario. Desde 1994, cerca de 1.630 personas han recuperado la libertad en el marco de este tipo de misiones facilitadas por el CICR, que se llevan a cabo con estrictos fines humanitarios.

La institución participa en este tipo de acciones humanitarias en Colombia gracias al diálogo confidencial que mantiene con las distintas partes en el conflicto, y a ser aceptado y reconocido en su papel de intermediario neutral e imparcial.