Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Listos pliegos definitivos para finalizar obras del Túnel de la Línea

Imagen Invias
Ya se encuentran publicados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) los pliegos definitivos correspondientes al proceso LP-DO-GTL-048-2016 cuyo objeto es la terminación del Túnel de La Línea y segunda calzada Calarcá – Cajamarca – proyecto Cruce de la Cordillera Central, en los departamentos de Quindío y Tolima.

Así lo dio a conocer el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que para esta obra se dispone de un presupuesto oficial de $226.742 millones y un plazo de ejecución hasta el 31 de julio de 2018.

El cierre para la recepción de propuestas se cumplirá el próximo 9 de mayo a las 9 de la mañana, mientras que la audiencia pública, en la cual se asignará el puntaje establecido en el pliego para el factor precio, apertura del sobre 2, y donde se designará el orden de elegibilidad para la respectiva adjudicación, se llevará a cabo el 13 de junio a las 9 am, en el auditorio principal de la entidad, puntualizó el Ingeniero Carlos García.