Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Canciller de Venezuela anuncia que iniciará mañana el proceso para abandonar la OEA

rnv.gob.ve

La canciller venezolana Delcy Rodríguez anunció el retiro definitivo de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA). Explicó que desde mañana inicia el proceso que tardará 24 meses, entregando una carta formal.

La canciller dijo que los países que votaron a favor para aprobar el Consejo Permanente y tratar el tema Venezuela “estaban sometidos a los intereses del imperio norteamericano”.

Criticó específicamente a los gobiernos de Argentina, México y Colombia, refiriendo que el presidente Mauricio Macri era un “representante de los intereses del Imperio”.

En relación con México, refirió que ningún país decidió hablar de los temas que envuelve a esa nación, a sabiendas de que su economía “ha sido penetrada por el narcotráfico”.

Cuando habló de Colombia, dijo que “sabemos el sufrimiento del pueblo colombiano, y de las 65.000 denuncias de desaparecidos”, pero nadie dice nada.

Criticó que la OEA pretende intervenir y tutelar a Venezuela, pero con ello estaban destinados al fracaso.

Así mismo reiteró que, pese al proceso de retiro, el próximo 2 de mayo estará en El Salvador en la reunión de cancilleres de la CELAC para continuar denunciando los atropellos hacia su país. Con EFE