Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU. inicia emplazamiento de sistema antimisiles en península coreana

– Las tropas estadounidenses en Corea del Sur han empezado a instalar el equipamiento de un sistema avanzado de defensa contra misiles en un emplazamiento situado en una región sureste del país, enfrentándose a las fuertes protestas de los residentes locales, informa este miércoles la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La imprevista operación se lleva a cabo solo seis días después de que el Gobierno surcoreano entregara el terreno a las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK, según sus siglas en inglés) en Seongju, en la provincia de Gyeongsang del Norte.

Los dos aliados firmaron un acuerdo el año pasado para desplegar el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en territorio surcoreano para ayudar a interceptar los misiles balísticos de Corea del Norte.

Seis remolques que se supone que transportan un radar avanzado del sistema del THAAD y otros elementos entraron en el sitio.

Las USFK no emitieron un comunicado sobre el delicado asunto, sino que el Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó el inicio del despliegue a plena escala del THAAD.

El ministerio dijo que la operación, realizada en la madrugada, es para conseguir pronto la capacidad operativa, instalando algunos equipos disponibles en el sitio.

Las dos partes seguirán adelante con un estudio ambiental conjunto, requerido bajo el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA), y con la construcción de las instalaciones relacionadas, y planean poner la batería del THAAD en plena operación para finales de este año, añadió.

Cientos de residentes del pueblo, que protestan fuertemente contra la instalación del THAAD en el lugar, se enfrentaron a la policía.

Los piquetes ondearon pancartas con los lemas: «No THAAD, no guerra» y «¡Oíd, Estados Unidos! ¿Sois amigos o tropas de ocupación?».

Los residentes de Seongju, un pueblo tradicionalmente tranquilo conocido por el cultivo de melones, están preocupados de que el área se convierta en un blanco principal de los ataques de misiles norcoreanos.

El asunto del THAAD no es solo sobre la estrategia militar. El pueblo está dividido sobre si debe ser desplegado, en particular antes de las elecciones presidenciales del 9 de mayo.

El candidato favorito, Moon Jae-in, del liberal Partido Democrático, insiste en que la decisión controvertida del Gobierno de la presidenta destituida Park Geun-hye debe ser revisada por la próxima Administración.

Existe la especulación de que EE. UU. está acelerando el despliegue del THAAD a fin de hacerlo irreversible.

Por otra parte, China, el principal socio comercial y vecino de Corea del Sur, se opone al despliegue del THAAD en la península coreana.

Una batería del THAAD, diseñada para interceptar los misiles a gran altitud de Corea del Norte, está compuesta por seis lanzaderas montadas en camiones que transportan alrededor de 50 misiles interceptores (ocho por cada lanzadera), una unidad de control de tiro y comunicaciones y un radar AN/TPY-2, concluye el informe de la agencia Yonhap.

CHINA PIDE DETENER DESPLIEGUE DE MISILES

China pidió a Estados Unidos y a la República de Corea que detengan el despliegue del sistema de defensa antimisiles THAAD.

Así lo aseguró este miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, en una rueda de prensa diaria, según lo reseña la agencia china de noticias Xinhua.

El portavoz sostuvo que el despliegue del sistema de defensa antimisil de THAAD perjudicará el equilibrio estratégico en la región, empeorará la tensa situación de la península coreana, no hará ningún bien a la desnuclearización de la península y amenazará la paz y la estabilidad de la región.

El despliegue del THAAD va en contra de los esfuerzos hechos por todas las partes por resolver el problema a través de la consulta y sabotea gravemente la seguridad y los intereses estratégicos de China, indicó Geng.

«China adoptará firmemente las acciones necesarias para salvaguardar sus propios intereses», agregó el portavoz.