Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Daniel Coronell denuncia que campaña de Santos 2010 violó topes presupuestales

o 2010 2010 habría violado los topes presupuestales, y para demostrarlo dio a conocer un correo electrónico de su entonces asesor, Germán Chica, el cual rinde cuentas de la contratación del consultor J.J. Rendón.

En su más reciente columna de la revista Semana, Coronell asegura que en dicho correo electrónico, se pudo evidenciar que el estratega político J.J. Rendón les cobraría 1 millón 562 mil dólares si ganaba en primera vuelta y 1 millón 275 mil si la victoria se daba en segunda vuelta.

“Según el correo electrónico los honorarios para la primera vuelta serían de 312.000 dólares más 50.000 de gastos y un bono de éxito de 1’200.000 dólares si ganaban en mayo. Si había segunda vuelta, como efectivamente la hubo, el costo de honorarios y gastos sería de 675.000 dólares y el bono de éxito de 600.000 más”, señala el periodista

Los servicios de JJ Rendón, así mismo, fueron pagados con dinero de la petrolera Pacific Rubiales, según extractos que el mismo asesor presentó a Coronell y el también periodista investigativo Gerardo Reyes, aunque parece no recordarlo.

Coronell entrega datos de lo que llama “mecanismos paralelos de financiación” de la campaña presidencial de 2010, a partir de la revelación del contenido de un correo electrónico de Germán Chica, asesor de la campaña.

Además denuncia que en la comunicación, entre Germán Chica y el entonces candidato Juan Manuel Santos, se establece que José Obdulio Gaviria “quien formalmente no estaba relacionado con la financiación de la campaña“, se comprometía a conseguir el 50% de los costos para financiar al consultor, a su equipo y para pagar la mitad del bono de éxito si ganaban las elecciones.

“El correo titulado ‘consultoría a un amigo’ empieza diciendo ‘el amigo plantea lo siguiente: Actualmente está trabajando en la Gobernación de Veracruz, entre otras en México, y con la Presidencia de Honduras (…) El único consultor que en ese momento asesoraba a un candidato en Veracruz y otro en Honduras es JJ Rendón”, dice Daniel Coronell.

El periodista en su columna cuestiona de dónde habría sacado José Obdulio Gaviria esos recursos y señala que “JJ Rendón acepta que hubo rumores sobre supuestos pagos de Pacific Rubiales a él como reconocimiento de esas consultorías”.

“Él los niega y asegura que nunca ha recibido pagos de Pacific, lo que no recuerda el señor Rendón es que él mismo nos mostró esos extractos dónde aparecen las transferencias de Pacific”, puntualizó Coronel.