
Los jugadores nacionales, siembras número tres del cuadro, fueron superados por el estadounidense Brian Baker y el croata Nikola Mektic por 7-6(2) y 6-4 en una hora y 30 minutos.
Durante la semana, Cabal y Farah vencieron en primera ronda a los holandeses Wesley Koolhof y Matwe Middelkoop por 6-3 y 6-3, en cuartos de final al italiano Paolo Lorenzi y al chileno Julio Peralta por 7-6(2), 4-6 y 10-5 y en semifinales al holandés Robín Haase y al británico Dominic Inglot por 6-3, 6-7(7) y 10-3.
Los colombianos iban en búsqueda de su 10º título en carrera y el segundo de la temporada, teniendo en cuenta que lograron en febrero la corona del ATP 250 de Buenos Aires. Además, tienen el subcampeonato del ATP 500 de Río de Janeiro.
Finales de dobles de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la ATP:
Niza 2013 – Subcampeones
Brisbane 2014 – Subcampeones
Viña del Mar 2014 – Subcampeones
Río de Janeiro 2014 – Campeones
São Paulo 2014 – Subcampeones
Masters de Miami 2014 – Subcampeones
Winston-Salem 2014 – Campeones
São Paulo 2015 – Campeones
Ginebra 2015 – Campeones
Bastad 2015 – Subcampeones
Hamburgo 2015 – Subcampeones
Tokio 2015 – Subcampeones
Buenos Aires 2016 – Campeones
Río de Janeiro 2016 – Campeones
Múnich 2016 – Subcampeones
Niza 2016 – Campeones
Moscú 2016 – Campeones
Buenos Aires 2017 – Campeones
Río de Janeiro 2017 – Subcampeones
Budapest 2017 – Subcampeones
El ATP 250 de Budapest se jugó sobre polvo de ladrillo en el Nemzeti Edzés Központ y entregó más de 500 mil dólares en premios.