Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Manuel Medrano apuesta al riesgo como clave para el éxito de los colombianos

Youtube/Manuel Medrano

El cantautor Manuel Medrano, recién ganador de dos Grammy Latinos por su primer disco, promociona en Puerto Rico su último trabajo y asegura a Efe que el éxito que actualmente tienen los artistas de su país, es porque han aprendido «a ser arriesgados» creando sus propios estilos musicales.

Medrano, de 29 años, es considerado el artista novel colombiano de mayor éxito internacional fuera del reguetón y de los ya establecidos Shakira, Carlos Vives y Juanes, por crear su propio género musical: el «pop fundido».

«Los colombianos hemos sido receptivos y abiertos, y hemos aprendido a ser arriesgados. Siento que yo corrí varios riesgos al exponerme con mi proyecto como ‘pop fundido’, pero también los reguetoneros por las raíces», sostuvo Medrano, quien promociona en San Juan su disco que lleva su nombre.

Medrano enfatizó que Juanes y Shakira han sido «los pilares de la nueva generación» de artistas colombianos, por su exposición a nivel internacional por pegajosos temas, entre ellos, «La camisa negra» de Juanes y «Waka Waka» de Shakira, y colaboraciones con reconocidos artistas.

De igual forma, mencionó a Carlos Vives por fusionar el vallenato con el pop, al grupo ChocQuibTown por destacarse con el género de la marimba, y los reguetoneros J Balvin, Maluma, entre otros, que han sobresaltado en los primeros puestos de ventas en todas las plataformas.

«Colombia se ha arriesgado mucho a hacer cosas nuevas con todo lo que hemos aprendido», resaltó Manuel Alejandro Medrano López, nombre verdadero del artista y ganador de los Grammy Latinos a Mejor Álbum Cantautor y Mejor Nuevo Artista.

Y a pesar de todo el éxito que han tenido estos artistas, Medrano afirmó que el plan de ellos no es acaparar el mercado, sino aportar a la industria musical.

«Siento que hemos sido testigos de todas las cosas bonitas que han habido en todos los países y ahora estamos exponiendo, fascinados y locos», agregó el intérprete de los éxitos «Una vez y otra vez», «Bajo el agua» y «Afuera del planeta».

Según explicó Medrano, nacido en Cartagena pero criado en Bogotá, la palabra «pop fundido», la cual describe como «divertida», se la inventó por varios propósitos: crear un nuevo género musical y satirizar «a esa gama de géneros que existen».

«Quise salirme de las casillas e inventarme mi propio género, y ¿por qué no hacerlo? Es una música para todos. Yo pienso que la música latina está caracterizada para todos. Esa es la propuesta», dijo Medrano, quien explicó que «pop fundido» mezcla el conjunto de la voz, la música, las letras y cómo las interpreta. Con EFE