Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

MinInterior radicó proyecto para crear circunscripciones transitorias especiales de paz

Foto MinInterior
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, radicó en la Secretaría General de Senado el acto legislativo que permitirá crear 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes en los próximos dos períodos legislativos.

El jefe de la cartera política señaló que el proyecto busca la participación electoral de poblaciones históricamente excluidas. “Este Acto Legislativo hace justicia con las zonas que han sido más afectadas por el conflicto. Vamos a profundizar la democracia y llevarla hasta el último rincón del país” expresó.

El proyecto establece que solo podrán votar y ser candidatos las personas que habiten regularmente estos territorios o que hayan sido desplazadas de ellos y estén en proceso de retorno. Es decir, que podrán postularse grupos significativos de ciudadanos, organizaciones sociales, consejos comunitarios o resguardos indígenas legalmente constituidos cuando la circunscripción coincida en todo o en parte con sus territorios.

Las circunscripciones fueron escogidas con base en cuatro criterios: Grado de afectación derivado del conflicto; Presencia de cultivos de uso ilícito y otras economías ilegítimas; Niveles de pobreza y Debilidad institucional.

“Este proyecto, se suma al paquete de iniciativas de la segunda etapa del Procedimiento Legislativo Especial que le da un nuevo impulso a la implementación normativa de los Acuerdos. Esta semana también presentaremos el proyecto de ley estatutaria de la JEP y avanzan su trámite otras iniciativas que hacen parte del punto 1 de desarrollo al sector agropecuario” afirmó el ministro Cristo.

Los partidos y movimientos políticos que cuentan con representación en el Congreso de la República o con personería jurídica, incluido el partido o movimiento político que surja del tránsito de las FARC-EP a la actividad política legal, no podrán inscribir listas ni candidatos para estas Circunscripciones.