Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Fecode anuncia inicio de paro indefinido el próximo jueves

Archivo

Así lo expresó este lunes la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, que más de 350.000 docentes empezarán el próximo jueves 11 de mayo un paro indefinido, en razón a que el Gobierno no les ha cumplido lo acordado entre los años 2013 y 2015.

Uno de los mayores inconvenientes está en el que consideran un «pésimo» servicio de salud que tiene el magisterio, por lo que aseguran que los maestros se están muriendo por la mala atención en salud.

Los educadores exigen que se mejoren las políticas de jornada única, para que los estudiantes tengan mejores condiciones locativas.

Fecode señala que: «Además, el Gobierno ha manifestado que no hay recursos para el pago de la bonificación por servicios prestados, ni tampoco hay recursos para el pago de la nivelación salarial».

El magisterio se ha pronunciado también en contra del aumento salarial que propone el Gobierno, que sería del 0,15% sobre el IPC.

Con este argumento, se unirán al paro cívico los trabajadores de la Central Unitaria de Trabajadores, el sindicato del Inpec, la Confederación General de Trabajadores, quienes se declararán en cese de actividades del el próximo 16 de mayo.