Los ejes de la XIV edición de la Feria Internacional Expoconstrucción y Expodiseño en Bogotá, serán el crecimiento de la construcción en Colombia y los avances en materia de sostenibilidad, que del 16 al 21 de mayo reunirá a representantes de 18 países, según informaron los organizadores.
En esta feria, que se celebra cada dos años, participarán cerca de 600 expositores de Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Emiratos Árabes, Chile, China, España, Estados Unidos, India, Italia, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Vietnam y del país anfitrión.
Además se espera la presencia de 200 compradores procedentes de Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, Nicaragua, Perú, México, entre otros, dijeron los organizadores.
Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), este sector aportó el año pasado a la economía del país casi 78 billones de pesos (unos 26.194 millones de dólares), lo que representa un 9 % del producto interior bruto (PIB).
«Nuestro crecimiento llegó al 9 % del PIB, lo que se traduce en una demanda de insumos y materiales anualmente de 34 billones de pesos (unos 11.418 millones de dólares)», resaltó la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero.
ProColombia, la agencia estatal encargada de promover el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones y la marca país, señaló que las exportaciones de materiales de construcción aumentaron un 4,7 % en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2016, cuando sumaron 353,7 millones de dólares.
Entre las innovaciones que se presentarán en la feria destaca el «Domotech sostenible», una estructura que combina acero, vinilo, fibrocemento, vidrio, madera y paneles solares, y que mostrará las tecnologías de ahorro y reutilización de materiales.
«En el Domotech se podrá experimentar la tecnología para el sector en materia de construcción sostenible que se ha implementado para ser responsables desde la industria con la reducción de emisiones de todo tipo de contaminantes», indicó por su parte la gerente general de Camacol, Martha Moreno Mesa. Con EFE