Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Plenaria aprueba texto de conciliación que reintegra políticamente a las FARC

Imagen de archivo
Con 52 votos a favor y 2 en contra, la Plenaria del Senado de la República aprobó el Informe de Conciliación al Proyecto de Acto Legislativo 003 de 2017 Senado y 005 de 2017 Cámara por medio del cual se regula parcialmente el componente de reincorporación política del Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

El senador Manuel Enríquez Rosero, coordinador de la Comisión Accidental, socializó ante la Plenaria del Senado el informe de conciliación y ratificó que la decisión de dicha comisión fue acoger las observaciones que se hicieron a lo largo de los cuatros debates en las Plenarias de Cámara y Senado y llegaron al consenso, de acoger en su totalidad el texto aprobado por parte de la plenaria del Senado ya que era el que más se ajustaba al acuerdo final.

En consecuencia, los suscritos conciliadores, solicitaron a la plenaria aprobar el proyecto que ofrece garantías de reincorporación a la vida política regular, no armada, de aquellos que habiendo dejado las armas quieren expresar sus ideas de manera libre y espontánea, así como pertenecer a agrupaciones o a un partido o movimiento político que represente su ideología y convicciones.

Para lo anterior se pactó en el Acuerdo Final que por una sola vez y con ocasión de la terminación del conflicto se permitirá el reconocimiento de la personería jurídica de un partido o movimiento político, que se integrará de los reincorporados de las FARC-EP a la legalidad democrática, sin el cumplimiento ordinario de los requisitos durante el termino temporal equivalente a dos periodos del congreso de la República, esto es hasta el 19 de julio del año 2026.

Cabe destacar que los congresistas miembros del Partido Centro Democrático se ausentaron de la votación por considerar inconstitucional el proceso de aprobación de reincorporación políticamente a las FARC.