Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno espera construir un segundo aeropuerto para Bogotá

El Gobierno prevé entregar la licitación del nuevo aeropuerto El Dorado de Bogotá, valorado en 1.000 millones de dólares, antes del finalizar el mandato del presidente Juan Manuel Santos en agosto de 2018.

«Estamos apuntando a un segundo aeropuerto para Bogotá que se construiría de forma modular y llegaría en el largo plazo a tener tres pistas», declaró el viceministro de Infraestructura de Transporte, Dimitri Zaninovich.

Según señaló el funcionario, que participó en la apertura del Segundo Congreso de Financiación Multilateral Colombia-España en Bogotá, el nuevo aeropuerto se construirá «de forma modular» y llegaría a tener hasta tres pistas.

«Empezaríamos con una pista y una terminal», añadió Zaninovich, quien apostó por financiar la obra con un modelo de asociación público-privada.

«Esperamos cerrar este Gobierno entregando la licitación. Sin embargo, estos proyectos tienen un año de preconstrucción, así que difícilmente podría empezar la construcción en este Gobierno, pero sí lo dejaríamos listo», recalcó.

El viceministro apuntó además que la obra debería durar unos dos años y no descartó que empresas españolas puedan participar en el proyecto.

«La experiencia de las carreteras de ‘cuarta generación’ fue muy positiva donde se crearon consorcios en los que empresas españolas con gran capacidad financiera y conocimiento se asociaron con empresas colombianas», concluyó el funcionario. Con información de EFE