Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Resultados de la industria del mes de marzo llenan de optimismo al país

El Gobierno Nacional destacó este viernes los resultados publicados por el Dane de la variación anual de la producción real de la industria manufacturera y de las ventas reales del comercio al por menor y comercio de vehículos para el mes de marzo.

Según el Jefe de la cartera de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el comportamiento de la producción de industria manufacturera en el tercer mes del año muestra que el sector está repuntando, al registrar una variación anual de 4,8%, frente a un crecimiento de 0,8% en marzo de 2016 y una caída de 1,9% en los dos primeros meses del año en curso.

“Un crecimiento del 4,8% en marzo es un muy buen resultado, muestra que la industria está repuntando, en especial la refinación de productos del petróleo, creciendo al 11%. Lo más importantes es que cambió la tendencia frente a lo que habíamos visto entre enero y febrero”, dijo el funcionario.

De acuerdo al Dane, entre abril de 2016 y marzo de 2017 la variación de la producción real de la industria manufacturera fue 2,8%; en el periodo abril 2015 a marzo 2016 registró una variación de 3,2%.

El Ministro de Hacienda también destacó, que la fabricación de productos minerales no metálicos y elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal fueron otras de las industrias que aportaron de forma positiva a la variación con crecimientos de 7,7 % y 38,7 % respectivamente.

“Hay sectores que también presentaron un dinamismo muy importante: la producción de farmacéuticos, productos elaborados de metal, químicos, textiles, productos de molinería y calzado, sectores con excelente desempeño y con una participación importante en el empleo de la industria”, resaltó Cárdenas.

El titular de la cartera de Hacienda, de igual forma resaltó la variación de las ventas reales del comercio minorista que se ubicó en 1,9 % para el mes de marzo, dato que para el mismo mes en el 2016 había registrado una variación de -2,6 %.

“Las ventas reales del comercio minorista aumentaron un 1,9%, pero cuando se excluyen los combustibles y los vehículos el crecimiento de las ventas en el comercio fue del 3,4 %”, indicó Cárdenas.

Para el Ministro de Hacienda, uno de los datos más destacables del comportamiento de las ventas reales del comercio minorista es el aumento de personal ocupado, que presentó una variación de 3,2% en marzo de 2017, en marzo de 2016 fue 1,8%.

“Algo muy importante en los datos presentados por el Dane es el aumento en la generación de empleo especialmente el empleo permanente, que creció 5,7% en marzo. El empleo permanente fue el tipo de vinculación laboral que más creció en ese mes en el comercio minorista”, subrayó Cárdenas.

Finalmente, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, insistió que estos datos reafirman la predicción del Gobierno Nacional, sobre el repunte que tendrá la economía durante el año.

“Estas buenas noticias nos reafirman nuestra convicción de que Colombia Repunta y sobre todo que la economía va a estar cada mes mostrando resultados que superan los de los primeros meses del año, es decir, el año va a tener mejores resultados al final de los que tuvo al comienzo. La economía ya pasó el momento más difícil”, concluyó.