Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cayeron los índices de homicidios y riñas en Bogotá

Radio Santa Fe CM
La fiesta del Día de la Madre permitió medir las cifras de muertes violentas y riñas con respecto al año anterior, lo que según la Secretaría de Seguridad, la disminución alcanzó un 45% en la capital del país, siendo el homicidio el delito que mejor se ubicó con cinco muertes violentas menos.

Según Daniel Mejía, la medición se hizo desde el pasado viernes cuando las cifras de reducción tocaron el 42%, comparado con 2016, año en que se presentaron 24 homicidios, mientras que en el 2017, sólo llegó a 14 casos.

“Las riñas registradas por el Número Único de Seguridad y Emergencias NUSE 123 disminuyeron en 20%. El año pasado durante el domingo se reportaron 1.931 riñas y este año el reporte fue de 1.551 casos. Este fin de semana que pasó hubo menos riñas, ya que en 2.016 se registraron 4.194 y este 2017 las llamadas registradas fueron 3.497, una reducción del 17%”, afirmó el Secretario de Seguridad.
Agregó que estas estadísticas se debe al desarrollo de la estrategia #FarraEnLaBuena, que impulsó el Distrito el pasado fin de semana, la cual concentró su atención en los 15 puntos de la ciudad que registraron más riñas durante la celebración de 2016.

La estrategia, que entregó recomendaciones a los ciudadanos para evitar riñas durante esta celebración en la que las familias suelen reunirse en torno a las madres, fue respaldada por las Secretarías de Seguridad, Convivencia y Justicia, Integración Social, Mujer, Cultura, Movilidad y el IDPAC, junto a la Policía Metropolitana de Bogotá. Las Casas de Justicia y Comisarías de Familia ofrecieron jornadas especiales.

Mejía advirtió que pese a que el comportamiento de los bogotanos este año mejoró y se salvaron 10 vidas durante el fin de semana comparado con 2016, las cifras aún demuestran que en la capital se siguen resolviendo muchos conflictos de manera violenta.