Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Tema del Día

Justicia española acusa a Falcao de una defraudación de 5.5 millones de euros

–El Ministerio Público acusó al colombiano Radamel Falcao García, hoy en las filas del Mónaco, de defraudar al fisco español 5,66 millones de euros, tras su fichaje por el Atlético de Madrid en 2011.

La investigación contra Falcao y Coentrao se inició a raíz de los datos remitidos por la Agencia Tributaria sobre su situación fiscal, reseña un despacho de la agencia de noticias Efe.

En la querella contra Falcao, la Fiscalía señala que el jugador colombiano trasladó su domicilio fiscal a la localidad de Pozuelo (Madrid) «con la obligaciones tributarias correspondientes» tras su fichaje por el Atlético de Madrid en 2011.

No obstante y «con la intención de obtener un beneficio fiscal ilícito», omitió en su declaración de IRPF cantidades percibidas tanto de su club como de la selección colombiana.

Según la Fiscalía, el jugador creó una estructura societaria con el único fin de ocultar a la Hacienda española los ingresos derivados de sus derechos de imagen obtenidos en 2012 y 2013 – 822.609 euros y 4.839.253 euros- algo que tampoco presentó en la declaración de titularidad de bienes en el extranjero.

Las sociedades creadas por él, Business Tiger (con domicilio en Colombia) y Fardey Overseas (domiciliadas en Islas Vírgenes), obtuvieron en los dos ejercicios unos ingresos de 5.661.862 euros que debieron haber tributado en España dado que durante todo el ejercicio de 2013 Falcao mantuvo su residencia fiscal en Pozuelo.

Una denuncia similar formuló el miniterio ppúblico español contra el jugador portugués Fabio Coentrao, a quien acusa de defraudar al fisco en 1,29 millones de euros entre 2012 y 2014.

Coentrao suscribió en 2011 un contrato por el que simulaba la cesión de sus derechos de imagen a la sociedad Rodinn Company, domiciliada en Panamá.

Sin embargo, en julio de ese mismo año dicha empresa cedió sus derechos de imagen a otra con sede Irlanda llamada Multisports & Image Management Limited.Cuatro días más tarde firmó un contrato de trabajo con el Real Madrid, motivo por el cual trasladó su residencia a Madrid y durante los años 2012, 2013 y 2014 tuvo la condición de residente fiscal en España.

Pese a ello, el futbolista mantuvo dicha estructura societaria con el fin de que permanecieran «opacos» a Hacienda los ingresos de sus derechos de imagen que alcanzaron 1.29 millones de euros.Las denuncias contra Falcao y Coentrao se suman a las que el Ministerio Público interpuso en diciembre contra los exjugadores del Real Madrid Ángel Di María y Ricardo Carvalho por posibles delitos fiscales. (Con información de la Agencia Efe)