Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Donald Trump en la cuerda floja: Demócratas del Congreso de EE.UU. piden investigarlo por obstrucción a la justicia

–La apertura de una investigación «inmediata» al presidente norteamericano, Donald Trump, al fiscal general del país, Jeff Sessions, y los principales ayudantes de la Casa Blanca, pidieron en las últimas horas los 33 miembros demócratas del Comité de Supervisión y del Comité Judicial de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.

La petición la formularon en una carta dirigida a los presidentes de ambas comisiones, para establecer si Trump y sus altos funcionarios están involucrados en «la constante conspiración» destinada a «impedir la realización de las investigaciones llevadas a cabo actualmente por la Oficina Federal de Investigación de EE.UU. (FBI) y el Departamento de Justicia y el Congreso» sobre los «miembros de la campaña electoral de Trump y sus contactos con los funcionarios rusos».

Según lo publica The Hill, la petición se produce después de que la semana pasada Trump cesara inesperadamente al director del FBI, James Comey, y tras las últimas acusaciones contra el mandatario norteamericano por compartir datos secretos con Rusia. En este sentido, Trump ha asegurado que, como el presidente del país, tiene «absoluto derecho a hacerlo».

Asimismo, este martes ‘The New York Times’ publicó una información en la que se afirma que Trump pidió en febrero al entonces director del FBI que cerrara la investigación que afectaba al exasesor presidencial de Seguridad Nacional, Michael Flynn, un día después de la renuncia de éste.

«Dada la gravedad de los sucesos que ocurrieron a lo largo de las últimas semanas», reza la carta, «el Comité de Supervisión y el Comité Judicial debería llevar a cabo una investigación sólida de estos asuntos». «Es inaceptable seguir pasando por alto estos escándalos», concluye el mensaje de los demócratas del Congreso.

MENSAJE SECRETO

A propósito del tema, el presidente republicano de una importante comisión del Congreso ha pedido al FBI entregar a más tardar dentro de una semana las notas que el exdirector del FBI, James Comey, habría tomado luego de una reunión en la que el presidente Donald Trump le pidió cerrar la investigación de su exasesor de seguridad nacional, Michael Flynn.

La Voz de América señala que en una carta dirigida al director del FBI en funciones, Andrew McCabe, el presidente de Comisión de Supervisión y de Gobierno, Jason Chaffetz, demandó que “todos los memorandos, sumarios y grabaciones referentes o relacionadas a cualquier comunicación entre Comey y el presidente” se entreguen a la comisión antes del 24 de mayo.

El New York Times publicó el martes que una persona cercana a Comey reveló que el exdirector hizo un respaldo escrito detallando la conversación con Trump un día después de que Flynn renunció bajo presión a fines de febrero. El reportaje del Times dijo que el memorando fue parte de los documentos creados por Comey para documentar su percepción de que los pedidos del presidente eran inapropiados.

El Times hizo notar que las notas escritas por un agente del FBI son generalmente aceptadas en una corte como evidencia creíble de conversaciones.

Varios analistas legales han argumentado que el requerimiento del presidente Trump puede ser considerado una obstrucción a la justicia —una ofensa que puede ser suficiente para que el presidente sea enjuiciado políticamente.

El representante por California, Adam Schiff, demócrata de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo en una conferencia de prensa el martes, que “de ser cierto, esto es un nuevo y preocupante alegato de que el presidente puede haberse involucrado en interferir u obstruir la investigación”.

«Estamos siendo testigos de un caso de obstrucción a la justicia en tiempo real”, manifestó por su parte el senador por Connecticut, Richard Blumenthal, miembro de la Comisión Judicial y exfiscal federal, en un comunicado en el que pidió el nombramiento de un fiscal especial para investigar los hechos.

Algunos republicanos pidieron también acciones, instando a Comey a comparecer ante el Congreso y demandando que se les presente cualquier documento o grabación de sus conversaciones con el presidente.

El colaborador de Comey que describió el documento señaló que el exdirector está dispuesto a testificar, pero que quiere hacerlo en público para asegurar una completa revelación de los hechos.

Comey fue despedido por sorpresa el 9 de mayo y se enteró de la decisión mientras daba una charla en Los Ángeles. Aunque en un primer momento la Casa Blanca citó una recomendación del Departamento de Justicia y la gestión pública de la investigación de los correos electrónicos de Clinton cono motivos, esos motivos cambiaron pronto.

Trump admitió más tarde en una entrevista en televisión sobre el despido de Comey, que estaba molesto por “esta cosa de Rusia” y dijo que habría cesado a Comey sin importar la recomendación del Departamento de Justicia. Además, el pasado viernes tuiteó una amenaza velada advirtiendo al exdirector en contra de filtrar información.

Poco después de su cese, un colega de Comey dijo a la AP que este contó como Trump le pidió su lealtad en una cena en enero. La Casa Blanca negó ese reporte.

El colaborador confirmó además el relato del Times de que Trump aireó filtraciones a medios durante su conversación con Comey y que el presidente expresó su apoyo al encarcelamiento de reporteros.

La Casa Blanca reaccionó tras explotar la noticia. Un comunicado emitido el martes por la noche no se refiere directamente a lo reportado por el Times, sino a negar que Trump le haya pedido a Comey o a nadie más el cese de la investigación de Flynn.

«Aunque el presidente ha expresado insistentemente su opinión de que el general Flynn es un hombre decente que sirvió y protegió nuestro país, el presidente nunca pidió al señor Comey o ninguna otra persona que termine la investigación, incluida cualquier investigación sobre el general Flynn», dice un comunicado de prensa oficial.

En un comunicado separado emitido al mismo tiempo, el gobierno señaló que el director del FBI en funciones declaró a una comisión del Senado la semana pasada que la Casa Blanca no había interferido en la investigación.

Comey, que fue nombrado director del FBI en 2013 por el expresidente Barack Obama, habló a menudo sobre su deseo de ser lo más transparente posible en lo relativo a las acciones del FBI y demostrar a la ciudadanía que su agencia era independiente, competente y rigurosa.

«No estamos del lado de nadie, nunca», dijo en un discurso en marzo. «No consideramos quien saldrá afectado con esta o aquella acción, qué fortunas se verán ayudadas por esto o aquello. No nos importa y no queremos que nos importe”. (Con información de RT y la VOA)