Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Declaran calamidad pública en Cali por creciente de río Cauca

Las autoridades de la ciudad de Cali, decretaron este jueves la calamidad pública ante la creciente del río Cauca, que ha inundado al menos 900 viviendas. «Con este decreto esperamos mover recursos propios y gestionar ante el Gobierno nacional ayudas con el fin de asistir a los afectados», dijo a periodistas el secretario de Gestión del Riesgo local, Rodrigo Zamorano.

La decisión se tomó debido a que la temporada de lluvias de los últimos días aumentó el caudal de la segunda fuente hídrica en importancia del país a su paso por el sector conocido como el Jarillón del río Cauca.

Según Zamorano, la temporada invernal ha dejado como saldo «1.415 familias damnificadas», en los sectores Puerto Nuevo, La Playita, Playita Renaciente, Playita Puerto Mallarino, Navarro, Brisas del Cauca y Floralia.

El funcionario explicó que el río Cauca ha presentado niveles muy altos durante los últimos ocho días alcanzando caudales de «1.150 metros cúbicos por segundo, como el día de hoy».

En su visita a las zonas impactadas por las lluvias, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, señaló que el Gobierno local «va a comprar los predios construidos cerca al río Cauca» con el fin de que las personas desalojen esa zona en la que se encuentran en estado de alto riesgo.

Por su parte, la delegada de la secretaría de Gestión del Riesgo del departamento del Valle del Cauca, del que Cali es capital, Diana Marcela Navarro, manifestó que las lluvias han generado emergencias en 25 municipios de la región, de los cuales «13 están afectados por los niveles altos del río Cauca». Con EFE

Los comentarios están cerrados.