Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Comisiones de alto nivel buscarán conjurar paros cívicos en Buenaventura y Chocó

Marchas en Quibdó
–El gobierno nacional designó dos comisiones de alto nivel que se desplazan este martes a las ciudades de Buenaventura, Valle y Quibdó, Chocó, para reanudar diálogos con las respectivas comunidades y tratar de conjurar los paros cívicos y las protestas.

El Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, indicó que las dos comitivas establecerán las mesas de negociación para dar solución a las solicitudes de las comunidades que promueven paros y protestas desde hace varios días.

Explicó que el traslado de esas dos comisiones fue ordenado por el Presidente Juan Manuel Santos, luego de una reunión celebrada en la Casa de Nariño.

“Ordené el desplazamiento de una comisión de alto nivel a B/ventura. Su instrucción es oír a la comunidad y lograr acuerdos que levanten paro”, expresó el Mandatario en su cuenta de Twitter.

La primera delegación, que saldrá este martes a primera hora hacia el puerto de Buenaventura, está conformada por el Alto Consejero para las Regiones, Carlos Alberto Correa; el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico (e) Fernando Vargas; el Viceministro de Interior, Guillermo Rivera; el Gerente de Plan Pazcífico, Luis Alfonso Escobar; y el Presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda, entre otros funcionarios.

El objetivo es que desde mañana mismo comience el diálogo con la comunidad y se empiecen a evaluar las metodologías y los posibles avances para dar solución al paro que desde hace varios días se presenta en el puerto de Buenaventura, señaló el Secretario General de la Presidencia.

El miércoles se sumarán a esta delegación los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo y de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

De la misma forma, mañana mismo saldrá para la capital del Chocó otro equipo del Gobierno encabezado por el Secretario General de la Presidencia, el Ministro de Ambiente, el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas; el Director de Invías, Carlos Alberto García; el Superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza Daza y otros funcionarios. Esta comitiva dialogará con el Gobernador y con el comité de paro del Chocó, en busca de propuestas para resolver la crisis que se ha presentado en el departamento.

Se espera que las delegaciones activen las mesas de diálogo en las que se puedan atender los requerimientos de los líderes de las manifestaciones que se han dado en los departamentos de Valle del Cauca y Quibdó.

“Son dos comisiones del más alto nivel, con voceros del gabinete, y ha sido designadas estas dos comisiones por el Señor Presidente de la República para que podamos atender estos requerimientos», puntualizó Prada.

En la cuenta Twitter de la presidencia de la República se precisaron así algunas acciones a ejecutar en Buenaventura:

-Se conectarán plantas de agua en Buenaventura para prestar servicio continuo. Proyecto de acueducto, por $170.000 millones, será socializado

-Se planteará reactivar la construcción de colegio en barrio San Antonio, en Buenaventura. Primera etapa estaría operando en enero de 2018

-En Buenaventura, @MinSaludCol detallará inversiones por más de $9.000 millones en hospitales. Se presentará plan parar reparar red existente

Y en Chocó:

-En Quibdó se discutirá plan de inversiones, a 2021, para financiar vías que conectarán al municipio con Medellín y Pereira

-En Quibdó se darán detalles de inversión de $7 billones, que dejará a todos los municipios del Chocó con servicio de agua

-Se presentará estudio y propuesta para financiar hospital de tercer nivel de Quibdó, una de las solicitudes más recurrentes en el municipio

-.@Superservicios, que hará parte de la comisión en Quibdó, anunciará controles a las tarifas de energía en el municipio

Diálogos con Fecode y trabajadores del Estado

Por otro lado, el Secretario General de la Presidencia indicó que el Ministerio de Educación está en conversaciones con representantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y se espera que los acuerdos en los que se están avanzando permitan la reanudación de las clases para los niños en Colombia.

Se espera igualmente que esta semana se pueda reinstalar la mesa de diálogo con las centrales obreras para llegar a un acuerdo sobre el reajuste anual del salario de los funcionarios públicos.

Lo anterior teniendo en cuenta la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que advierte la necesidad de entregar los datos de los afiliados a las centrales obreras, concluyó Prada.

Mientras tanto, la ministra de Educación dijo que el gobierno no ve voluntad de Fecode para buscar una solución al paro.