Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito abrirá 10 nuevos centros para atención de habitantes de calle

En un emotivo encuentro con más de 500 ex habitantes de calle que avanzan en su proceso de recuperación, después de la intervención de la calle del Bronx, el alcalde Enrique Peñalosa anunció la apertura de 10 nuevos centros este año para la atención integral de esta población en la ciudad.

Desde la Plaza del Voto Nacional, el alcalde indicó que estos nuevos espacios tendrán capacidad para más de 700 personas e incluirán atención especializada de población LGBTI, carreteros con mascotas y mujeres, que tendrán un centro especializado.

“Queremos agradecerles a ustedes por tomar la decisión de cambiar sus vidas. Sabemos que han pasado por lo más difícil y decidieron salir adelante, cuentan con nuestro apoyo y por eso duplicamos los recursos para su atención”, indicó Peñalosa.

La apuesta del Gobierno distrital es darle una nueva oportunidad de vida a esta población, por eso entre 2016 y 2017 se han formado más de 860 ex habitantes de calle en artes y oficios.

Del mismo modo durante el evento se entregaron las cédulas a más de 600 ex habitantes de calle, a quienes se les restituyeron sus derechos ciudadanos.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, 2.053 habitantes de calle que aseguraron provenir de la calle del Bronx y recibieron servicios en los centros de atención como espacios para dormir, alimentación, asistencia sicológica y social, y recuperación de hábitos, entre otros.

El mandatario recalcó que ahora con esas personas que decidieron recuperarse, se va continuar con el proceso de inclusión laborar de la mano del sector privado: «Les vamos a conseguir un trabajo, el sector privado de Bogotá nos está dando la mano, ya nos hemos sentado con empresarios y vamos a empezar la inclusión laboral con tres sectores: el de la construcción, las flores y el de la hotelería», señaló la secretaria de Integración Social, María Consuelo Araújo.

El alcalde Peñalosa resaltó que se fortalecerá la cobertura de atención a esta población con una unidad móvil, que llegará a las localidades de Suba, Engativá, Kennedy, Barrios Unidos y San Cristóbal.