En video el empujón de Trump al Primer Ministro de Montenegro para quedar primero en la foto

El empujón de Trump generó indignación en los Balcanes y causó revuelo en las redes sociales. Los medios digitales de la región titularon el hecho con una frase que el mandatario estadounidense acuñó al iniciar su mandato: «América primero».
El periodista estadounidense Steve Kopack publicó un vídeo del incidente en su cuenta en Twitter:
Did Trump just shove another NATO leader to be in the front of the group? pic.twitter.com/bL1r2auELd
— Steve Kopack (@SteveKopack) 25 de mayo de 2017
«Parece que Donald Trump no quería que nadie le hiciera sombra a su presencia en la cumbre», dijo el diario Vijesti Montenegro.
Sin embargo, el mismo primer ministro de Montenegro, Dusko Markovic no se mostró ofendido por la insólita actitud de Trump.
«Acabo de ver las reacciones al respecto en las redes sociales. Es simplemente una situación inofensiva», dijo a la prensa tras la cumbre.
Además, Markovic aprovechó la oportunidad para agradecer a Trump por apoyar la adhesión de Montenegro en la OTAN.
Y, en cualquier caso, dijo Markovic, «es natural que el presidente de los Estados Unidos está en la primera fila.»
La República de Montenegro, ubicada a orillas del mar Adriático, de apenas 616 mil 258 habitanes, con 2.000 efectivos militares, se convirtió el 19 de mayo en el miembro número 29 de la OTAN, por lo que esta fue la primera cumbre para Dusko Markovic.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó, además tarde, este viernes a Italia para participar en la cumbre del grupo de las siete economías más desarrolladas del mundo, G-7, en donde se buscan acuerdos en una amplia gama de temas.
La cumbre se inauguró en la ciudad italiana de Taormina.
Según el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se trata de «la cumbre de los Siete más difícil en muchos años», pues los países del G7 intentarán encontrar la solución para «los problemas más complicados de la situación internacional», como el conflicto en Siria, la crisis en Ucrania, las pruebas nucleares y de misiles en Corea del Norte y el agravamiento de la situación y la militarización en el mar de la China Meridional.