Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Desde el Concejo critican el desmonte gradual del SITP Provisional en Bogotá

Con gran preocupación denunció el Concejal Emel Rojas Castillo la grave e ilegal improvisación con la que el Sector Movilidad comenzará el desmonte gradual del SITP Provisional en Bogotá.

Luego del anuncio realizado la semana pasada por Transmilenio S. A. en donde afirma que se dará inicio al desmonte gradual del SITP Provisional, el Cabildante Emel Rojas Castillo denunció graves irregularidades que podrían presentarse en este proceso. «Se quiere acabar la improvisación de la Administración pasada con otra improvisación más grave», afirmó Rojas.

Los puntos más relevantes de la denuncia del concejal Rojas Castillo son los siguientes:

1. El SITP Provicional cambiará a un denominado SITP TEMPORAL, que no es otra cosa que los mismos 4889 vehículos del provisional pintados de azul, con recaudo centralizado y con la obligación de recoger y dejar pasajeros en los paraderos autorizados.

2. El denominado SITP TEMPORAL cubrirá las zonas desprovistas del servicio por la salida de operación de los concesionaros Coobús y Egobús: Suba centro, Perdomo y Fontibón que actualmente están cubiertas por el Provisional, lo grave del asunto es que el Sector Movilidad entregará a dedo estas tres (3) zonas que transportan en promedio 1.500.000 pasajeros al día.

3. Las tres zonas que se entregarían a dedo en concesión, serán dadas a quienes tengan únicamente experiencia en el Transporte Masivo, lo que generaría que los únicos que puedan entrar a administrar dichos sectores sean los actuales Operadores Privados del Troncal de Transmilenio y del SITP.

4. El costo de la adecuación de los buses (Pintarlos de azul, reparaciones eléctricas, nueva silletería, nuevos pasamanos, sistema de reaudo etc.) en su gran mayoría deberá ser asumido por el propietario del bus, es decir, nuevamente se afectará económicamente a los pequeños propietarios.

5. El Sector Movilidad no tiene una estrategia clara para evitar la creciente accidentalidad de los buses provisionales. Hay que recordar que el promedio de edad de esta flota es de 17 años «estamos frente a una mayoría de buses Modelo 2000, de los cuales 2.442 se chocaron el año pasado es decir más del 50% y hoy quieren darle solución pintándolos de azul

6. Por último quedan varias dudas por resolver, por ejemplo ¿Cuáles son los estudios que realizó Transmilenio S. A. para este nuevo esquema? ¿Cuál será el monto de la tarifa técnica de este nuevo esquema? ¿Cuánto durará el SITP TEMPORAL? ¿Se abrirá licitación en alguna fase del proceso?

Los comentarios están cerrados.