Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Obras de intervención al Chorro de Quevedo se retrasaron por las fuertes lluvias

De acuerdo con Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), las obras en la Plazoleta del Chorro de Quevedo, uno de los sitios turísticos más visitados del Centro de Bogotá, se retrasaron debido a las fuertes lluvias que han caído en las últimas semanas.

La Plazoleta del Chorro del Quevedo estuvo en proceso de intervención desde el pasado noviembre. Aunque las obras debían estar listas en abril, su entrega será en junio.

Según el IDPC, la intervención no se le realizaba desde 1985 y se destinaron alrededor de 646 millones de pesos, de los cuales 603 millones los aporta el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y los 42,2 restantes, el IDPC (en especie).

Cabe mencionar que el 12 de abril se tuvo que realizar la primera prórroga del contrato, correspondiente a 14 días, ya que se presentó un retraso por el factor climático.Luego, el 13 de mayo se realizó la segunda prórroga por 15 días, para finiquitar detalles de la intervención.

Estos retrasos generaron que IDPC girara 14 millones de pesos más con el fin de cumplir los tiempos.En total se invirtieron 660 millones y sería entregada esta semana, según la entidad.

Los trabajos los hizo el consorcio G & G, y la interventoría fue realizada por la firma Varego S.A.S.