Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Plenaria de Senado aprobó 9 ascensos de militares y policías

Con votación favorable, el Senado en Pleno otorgó el ascenso al grado superior, a un oficial del Ejército, a cuatro de la Armada y a cuatro de la Policía Nacional.

Para la senadora Thania Vega este es un reconocimiento al esfuerzo que por más de 30 años hacen los héroes de la patria. “Son carreras de vocación y de servicio al país. Esta es una recompensa a la entrega de las familias”, dijo.

Asimismo exaltó el trabajo que realiza la Comisión Segunda de Senado en el procedimiento de ascensos y agregó “que comandantes de Fuerzas y ministros sean estrictos en la elección de los oficiales”.

Esto a propósito de la prórroga de la ponencia del Coronel de la Policía, Juan Francisco Peláez Ramírez, la cual fue aplazada por solicitud del Ministerio de la Defensa. En Comisión Segunda fueron aprobados diez ascensos, sumando la del oficial en cuestión.

“La aprobación de los ascensos en el Congreso es un proceso en donde los senadores aprobamos o improbamos, pero no podemos convertirnos en jueces, no estamos en la capacidad de acusar, ni defender. Las hojas de vida han sido estudiadas por los altos mandos militares, pero ad portas de la votación aparecen denuncias anónimas, pedimos mayor control”, manifestó la senadora Vega.

A continuación la lista de los oficiales ascendidos

POLICÍA NACIONAL:

1. Al grado de Mayor General del Brigadier General William René Salamanca Ramírez

Ponente: Senador León Rigoberto Barón Neira
2. Al grado de Mayor General del Brigadier General Gustavo Alberto Moreno Maldonado

Ponente: Senador Jaime Enrique Durán Barrera

3. Al grado de Mayor General del Brigadier General Oscar Atehortúa Duque

Ponente: Senador Oscar Mauricio Lizcano Arango

4. Al grado de Brigadier General de la Coronel Yolanda Cáceres Martínez

Ponente: Senadora Nidia Marcela Osorio Salgado

ARMADA NACIONAL:

1. Al grado de Vicealmirante del Contralmirante Luís Hernán Espejo Segura

Ponente: Senadora Ruby Thania Vega de Plazas

2. Al grado de Vicealmirante del Contralmirante Héctor Alfonso Medina Torres

Ponente: Senadora Paola Andrea Holguín Moreno

3. Al grado de Contralmirante del Capitán de Navío Jhon Fabio Giraldo Gallo

Ponente: Senador Luis Fernando Velasco Chaves

4. Al grado de Contralmirante del Capitán de Navío Francisco Hernando Cubides Granados

Ponente: Senador Marco Aníbal Avirama Avirama

EJÉRCITO NACIONAL:

1. Al grado de General del Mayor General Juan Carlos Salazar Salazar.

Ponente: Senador Iván Leonidas Name Vásquez

Finalmente la congresista aseguró que el reto para estos militares y policías es grande, teniendo en cuenta el momento histórico que vive Colombia. “Las Fuerzas Armadas son el soporte de la democracia, el desafío continúa”, puntualizó.