Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno y Distrito instalan el primer sistema de pronóstico de calidad del aire en Bogotá

A partir de este jueves, el Distrito pone a disposición de todos los bogotanos el pronóstico de la calidad del aire en la ciudad, estrategia que busca emitir alertas tempranas frente a los niveles de contaminación que se puedan presentar en algunas zonas de la capital.

El pronóstico del Índice Bogotano de Calidad del Aire (IBOCA), funciona de una manera similar a como lo hace el IDEAM con el comportamiento del clima. Este indicador multipropósito comunica el estado de la calidad del aire y el riesgo ambiental por contaminación atmosférica en cada una de las 19 localidades que hacen parte del perímetro urbano de la capital.

Inicialmente se tendrá la predicción para el material particulado PM 10, el cual es medido por las 13 estaciones de monitoreo con las que cuenta la Secretaría de Ambiente.

La autoridad ambiental del Distrito seguirá trabajando de la mano con el Ministerio de Ambiente, para la expedición de la nueva normatividad ambiental, de la cual Bogotá será piloto y pionera a nivel nacional y cuyos modelos servirán para reducir los niveles y límites de contaminación del aire permitidos en todo el territorio colombiano.

Esta herramienta, que se actualiza de manera conjunta por ambas secretarías, constituye un paso fundamental para que los bogotanos conozcan de primera mano cuándo pueden aprovechar mejor los espacios al aire libre para realizar actividades físicas, caminar, respirar aire puro o cuándo deben ventilar oportunamente su hogar para favorecer su estado de salud.

Esta vigilancia evidencia que la expectoración, la tos diferente a estados gripales, las sibilancias (silbidos en el pecho) en la noche y en el día, son los síntomas más asociados a la contaminación del aire,afectando principalmente a los grupos más susceptibles de la población como son los menores de cinco años, mujeres embarazadas y los adultos mayores.

Se ha identificado que los factores que más contribuyen a la manifestación de síntomas como la sibilancia son:

• La vivienda está ubicada cerca de vías de alto tráfico pesado que generan contaminación.
• Edificaciones o vías en construcción que generan contaminación del aire cerca de la vivienda del niño.
• Presencia de humedad y hongos dentro de la vivienda.
• Presencia de animales domésticos en la vivienda.
• La madre del niño(a) estuvo en contacto con personas que fumaban mientras la gestación.
• Durante los 2 primeros años de vida, el niño estuvo en contacto regularmente con personas que fumaran.
• Las personas que conviven con el niño tienen contacto con sustancias tóxicas.