Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

No hubo acuerdo entre el Gobierno y líderes del paro en Buenaventura

Foto: buenaventura.gov.co

Este viernes no pudo darse un acuerdo en la reunión de más de seis horas entre los líderes del paro cívico de Buenaventura y los representantes del Gobierno para tratar de conjurar la crisis del puerto, que se encuentra en paro desde hace 18 días

Lo que sí pudo acordarse es que habrá otra reunión mañana sábado a las mesas de negociación en Buenaventura y se cree que podría haber acuerdo en las próximas 48 horas, el procurador general, Fernando Carrillo, acompañará el diálogo para poder concluir las negociaciones.

La Procuraduría señaló en un comunicado que: «La negociación que conduzca a la superación de la situación actual se reactivará el sábado 3 de junio en el Distrito Especial de Buenaventura. Las partes reafirman el carácter de urgencia que reviste la superación del conflicto y expresan el compromiso de acelerar sin pausa la negociación en las próximas 48 horas».

Por su parte el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, indicó que: «La Policía Nacional ha reportado acciones judiciales contra quienes protagonizaron hechos de vandalismo hace unos días, y también contra quienes atacaron patrimonios privados en las últimas horas. De igual manera reitero que las Fuerzas Militares y de Policía estamos a disposición del Ministerio de Transporte para acompañar las caravanas que se estimen pertinentes, con el objetivo de garantizar la movilidad de vehículos de carga desde y hacia el puerto”.

El paro continua incluso con informaciones de abuso de autoridad por parte del Esmad. Según señaló la Clínica Santa Sofía de Buenaventura, en las últimas horas han ingresado 16 pacientes afectados por la inhalación de gases lacrimógenos entre ellos 12 menores de edad.

«De anoche a hoy tenemos un reporte de 12 menores afectados por gases lacrimógenos y cuatro personas que se presume por la situación que se presenta en las calles», dijo El director administrativo de la Clínica Santa Sofía, al diario El País de Cali.