Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

148 medicamentos, a control de precios


La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos publicó para comentarios una lista de 148 medicamentos que serán sometidos a control directo de precios. Esta nueva regulación, que reduce el costo en 36 % en promedio, generará ahorros al sistema de salud del orden de los 300.000 millones de pesos cada año, y aumentará a 978 el número de medicamentos bajo control de precios en el país.

Casi todos los medicamentos de la nueva lista son monopólicos en el mercado. Entre ellos se incluyen moléculas para tratar el dolor, el cáncer, el hiperparatiroidismo, la endocarditis, la osteomielitis, la meningitis causada por hongos, la enfermedad de Gaucher, la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, la esclerosis múltiple y la anemia asociada a insuficiencia renal crónica.

El borrador de circular que regula el precio de los 148 medicamentos está publicado en la página web del Ministerio de Salud. El plazo para comentarios vence el próximo 20 de junio.

La lista fue elaborada a partir de un riguroso análisis que comenzó en enero de este año. El proceso incluyó la evaluación de los precios de las nuevas moléculas que ingresaron al mercado colombiano entre 2007 y 2017 –y que por su reciente ingreso eventualmente no estaban bajo control– y la actualización de los precios máximos establecidos durante los años 2013 y 2014.

Además del precio fijado a los medicamentos, 12 mercados relevantes –todos ellos con alto nivel de competencia– pasarán a régimen de libertad vigilada. Esto significa que, si bien no tendrán control directo, deberán seguir reportando el precio de venta en el Sistema de Información de Precios de Medicamentos (Sismed) con el fin de evitar abusos.