Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Dado de baja a alias ‘Pescado’, cabecilla del ELN

El Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una operación en la que se dio de baja alias Ferney o Pescado, cabecilla del ELN y el frente Héroes de Anorí.

Gracias a información de inteligencia militar, las autoridades lograron incautar una pistola, dos proveedores con munición, tres computadores, una tablet, siete teléfonos celulares, una USB y documentos de interés para la analizar.

Las Fuerzas Militares señalaron que: “Alias Pescado llevaba 21 años en la organización terrorista y tenía orden de captura por concierto para delinquir con fines de extorsión, financiamiento y rebelión, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, homicidio en persona protegida y homicidio agravado, tentado y consumado”.

El detenido llevaba a cabo la ejecución de acciones terroristas en contra de soldados y civiles, además de secuestros y activación de campos minados.

La operación permitió golpear las finanzas del frente, debido a que las actividades delictivas dejaban: “un promedio de 100 millones de pesos mensuales para el soporte de la estructura y adquisición de material de guerra, explosivos e intendencia”.