Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En camino 225.000 millones para inversión social en Bogotá

Con 12 votos a favor, en la Comisión de Hacienda fue aprobada una adición presupuestal por 225.837 millones de pesos para varios importantes proyectos sociales de Bogotá.

“Gracias a la ponencia positiva de los concejales Hosman Martínez, David Ballén y Germán García Maya, y al análisis serio y detallado que hizo el Cabildo de la iniciativa de la Administración Distrital, la ciudad podrá contar con nuevos recursos de inversión para proyectos que permitan avanzar en la construcción de una Bogotá Mejor para Todos”, dijo la secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbeláez.

En materia de educación, los recursos serán destinados a la financiación de actividades derivadas de la prestación del servicio educativo y al fortalecimiento del programa de administración y operación del componente de bibliotecas públicas de la ciudad – Bibliored.

También se harán inversiones para el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud -Idipron-, principalmente destinadas a intervenir la Unidad de Protección Integral de Bosa, que atiende en la localidad a la población que se encuentra en alta fragilidad social y al habitante de la calle.

Y para garantizar el derecho a la alimentación de las poblaciones más vulnerables, se fortalecerá el programa “Bogotá te nutre”, liderado por la Secretaría de Integración Social.

El presupuesto adicional contempla, además, el mejoramiento de parques en diferentes escalas, andenes, alamedas y puentes peatonales y actividades de adecuación y mejoramiento integral de parques de escala vecinal.

Así mismo, se busca establecer un mecanismo de promoción del Distrito Capital como destino de ferias, eventos, congresos y convenciones, fomentando el aumento de transacciones económicas en torno a los sectores con vocación exportadora como tercerización de servicios, servicios de arquitectura e ingeniería, publicidad y mercadeo, desarrollo de software y TI, servicios de salud, entre otros. Esto permitirá también promocionar a Bogotá como destino turístico.

Otro aspecto clave de la inversión estará en la seguridad, que permitirá mejorar la capacidad de la Policía Metropolitana de Bogotá, mediante la renovación del parque automotor y tecnología de georreferenciación para proteger a los ciudadanos.

El proyecto de acuerdo 336 de 2017 pasa a debate en la Plenaria del Concejo.