Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Fiscalía halla fraude a Colpensiones por más de 5.000 millones de pesos

11 personas fueron capturadas hoy luego de que la Fiscalía General de la Nación hallara pruebas de su involucramiento con un gigantesco fraude a Colpensiones por más de 5.000 millones de pesos. Dentro de los detenidos habría funcionarios públicos.

Según el ente investigador, se realizaron seguimientos durante meses y se hallaron pruebas de que los detenidos incurrieron en los delitos de estafa agravada, violación de datos personales, falsedad en documento público, fraude procesal y concierto para delinquir.

Al parecer , los involucrados creaban falsos afiliados para poder cobrar posteriormente pensiones, y también con personas afiliadas a las que les aumentaban las semanas a cambio de generosos pagos y además utilizaban información privilegiada para beneficiar a terceros.

La Fiscalía pudo establecer tras meses de seguimientos, interceptaciones telefónicas y la información que entregó Colpensiones que los involucrados lograron recoger más de 5.000 millones de pesos, que luego se repartieron.

Los capturados fueron presentados en la tarde de este jueves ante un juez para imputar los cargos y solicitar una medida de aseguramiento.