El presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Pedro Alonso Sanabria, denunció que la intervención de los organismos gubernamentales en La Guajira no ha sido suficiente para corregir la crisis que se presenta en los programas de educación y alimentación.
Según con Sanabria, el Ministerio de Educación se “ha lavado las manos” ocultándose en el hecho que “contrataron un operador, pero la ley dice que el Gobierno es responsable”.
El Consejo Superior de la Judicatura resolvió una acción de tutela por los derechos vulnerados de los menores de edad-adolecentes indígenas y afrodescendientes que no reciben educación y tampoco la alimentación requerida.
“No entendemos por qué estamos en junio y no se está garantizando la educación, el por eso le dimos ocho días al ministerio de Educación y al Gobierno para que se tomen medidas de fondo”, manifestó Sanabria.
Para Sanabria, las autoridades departamentales y nacionales no se han apropiado de esta grave situación.
“La educación, contratación de maestros, la prestación del servicio educativo y lo que tiene que ver con la alimentación integral escolar, y el transporte. Se ha requerido de diferentes maneras tanto a los municipios, al departamento y al Ministerio de Educación, y todos se lavan las manos”, afirmó Sanabria.