Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se han impuesto 79.392 comparendos a mal parqueados en lo recorrido del año en Bogotá

La Administración Distrital dio a conocer el primer balance de la campaña de cultura ciudadana ‘El poder del Cono’, que busca concientizar a los bogotanos de no estacionar sus vehículos en sitios no autorizados.

Las autoridades reportaron que desde el 1 de enero al 7 de junio de 2017, se han impuesto 79.392 comparendos por mal parqueo e invasión de andenes, lo que incluye foto multas con cámaras electrónicas y comparendos en vía impuestos manualmente por la Policía de Tránsito en Bogotá.

«El primer balance entregado a principios del mes de mayo evidenció que el 86 por ciento de los conductores infractores intervenidos respondió positivamente y cooperó de manera voluntaria. El otro 14% accedió a acatar las normas únicamente con la intervención de la Policía y las grúas y solo una persona reaccionó de manera violenta», indicó el Distrito.

Gracias al buen recibimiento de la iniciativa por parte de los habitantes de la capital, se prepara el lanzamiento del concurso “Cono por un Día”, en el que ciudadanos del común podrán postularse para participar en la estrategia, así como la entrega de adhesivos para vehículos que los conductores podrán portar en señal de compromiso con la movilidad de Bogotá.