Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Hay una cantidad de coca en Colombia sin precedentes: EE.UU.

A través de las redes sociales, la embajada de los Estados Unidos difundió un mensaje del representante del gobierno del presidente Donald Trump en Colombia, Kevin Whitaker, en el que afirma que los cultivos de coca están descontrolados en el país.

Esta semana el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, instó al Gobierno Nacional a retomar la aspersión aérea de los cultivos de coca.
«Las cifras de hectáreas cultivadas (con coca en Colombia) son increíbles», aseguró el titular de Exteriores estadounidense.

Los cultivos ilícitos de coca en el país crecieron en 2016 un 18 % hasta alcanzar la cifra récord de 188.000 hectáreas sembradas, con una producción potencial de cocaína de 710 toneladas métricas, según los cálculos de la Casa Blanca.

Sin embargo, el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, aseguró que el Gobierno colombiano no tiene contemplada la posibilidad de retomar las fumigaciones aéreas para los cultivos de coca, en respuesta a la petición del secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson.

El ministro Pardo explicó que hay una sentencia de la Corte Constitucional que prohíbe este mecanismo, por lo que no es una posibilidad para reducir los cultivos ilícitos en el país.

“La fumigación aérea ha sido descartada por la Corte Constitucional, por lo tanto no es una opción en este momento. Además, se demostró durante tanto tiempo la inefectividad de la aspersión aérea”, indicó Pardo.