Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

En libertad alias ‘Martín Sombra’, carcelero de las Farc

Imagen: Youtube

El Tribunal de Justicia y Paz otorgó la libertad condicional al líder guerrillero Ely Mejía Mendoza, alias «Martín Sombra», considerado como el «Carcelero de las FARC», que fue beneficiado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El magistrado de ese tribunal Álvaro Moncayo otorgó la libertad a «Sombra» al considerar que cumple con los requisitos de la JEP, que forma parte del acuerdo con las FARC, informó RCN Radio.

Esos requisitos son haber acreditado su pertenencia a las FARC y firmar las actas de compromiso de no volver a tomar las armas contra el Estado.

«Sombra» fue detenido en 2008 en Saboyá, departamento de Boyacá (centro), a su regreso de Venezuela.

En ese entonces, el director de la Policía y hoy vicepresidente, Óscar Naranjo, dijo que es uno de los miembros «históricos» de las FARC hasta el punto que su padre fue jefe de «Tirofijo», alias con el que era conocido Pedro Antonio Marín, fundador de esa guerrilla.

En su época como guerrillero, fue el responsable de mantener la custodia durante el secuestro de la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt y de su compañera de fórmula, Clara Rojas.

Además, fue el carcelero del exgobernador del Meta y hoy director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara.

Durante los diálogos de paz con el Gobierno del expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), «Sombra» formó parte del equipo designado por «Tirofijo» para acompañar a los negociadores. Con EFE