Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Mayor del Ejército fue imputado por 8 asesinatos en «falsos positivos»

–La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por 8 asesinatos ejecutados en desarrollo de los llamados «falsos positivos» al mayor del Ejército Nacional Álvaro Alfredo Gamba Quiroga.

En la audiencia ante el juzgado Segundo Penal Municipal de Bogotá, con función de control de garantías, la fiscal del caso adscrita a la Dirección Nacional de Derechos Humanos y DIH, sostuvo que el mayor Gamba Quiroga supuestamente intervino y planeó en varios eventos, la muerte de ciudadanos para hacerlos pasar como combates exitosos en contra grupos armados ilegales.

Al efecto, le imputo al oficial los delitos de homicidio en persona protegida en concurso heterogéneo con concierto para delinquir.

La Fiscalía señaló que tiene en su poder pruebas en las que aparece involucrado el uniformado en la muerte a dos personas el 10 de marzo de 2008 en el municipio de Heliconia (Antioquia), en donde una de las víctimas resultó ser un militar retirado de la Armada Nacional.

Entretanto, uno de los testigos indicó que el alto oficial se inventaba registros y controles militares en el sitio llamado El Chuscal, cerca de Medellín (Antioquia), porque al parecer tenían laboratorios y por eso se iba hacer un operativo.

Luego vieron a un soldado con dos cuerpos sin vida de supuestos muertos en combate.

“Ya habíamos tenido varios problemas con él porque no queríamos dar más bajas pero nos obligó porque era una orden”, recalcó el testigo, un soldado retirado.

Agregó que el 21 enero 2007 en Yarumal (Antioquia) “dijimos que ese señor estaba relacionado con laboratorios de coca pero eso no era cierto. La muerte se la dejamos a un soldado Harvey Lugo porque él decía que no quería matar gente de esa manera”.

En otro de los eventos mencionados por el fiscal, ocurrido el 27 de abril de 2007, se denunció la muerte de dos personas en la vereda Manga Arriba en la población de Girardota (Antioquia).

“El testigo dijo que los llevaron a una misión para evitar un secuestro de un señor. Que allí vieron a unas personas armadas y que escucharon un intercambio de disparos, luego le dijeron a los soldados que dispararan al aire, luego vimos varias personas muertas como si nosotros las hubiéramos matado”, agregó el fiscal al relatar los hechos.

Por otra parte, el 9 abril 2007, en San Pedro de los Milagros (Antioquia) fueron asesinadas dos personas, entre ellas un ganadero muy conocido en la región.

“Llegamos a una escuelita y vimos a varias personas armadas vestidas como civiles, otras que se bajaron de un taxi y se fueron caminando a verificar una información, luego volvieron todos menos dos de ellos, lo que nos dio la impresión que fueron dadas de baja”, relató el fiscal al revelar la declaración bajo juramento del testigo de cargo.

Agregó que el declarante manifestó “por este caso, ante la justicia penal militar declaramos mentiras porque todo fue acomodado por el soldado Ospina, pero aquí estamos diciendo lo que pasó de verdad, eso no fue ningún combate”.

De acuerdo con el fiscal, entre las víctimas mortales se encuentran Jeison Alfonso Acosta Gutiérrez, Julián Darío Villa Rua, Deiner Alberto Cadavid Rua, Juan Andrés Quesada Palomeque, Hagüi Parra Rentería, Víctor León Betancourt Peña, Jeison Andrés Torres Blandón, Luis Armando Ospina Durán, Salvador Londoño Cano, Josué Quinto Brand y Henry Gallego Serna.

El alto oficial, de ser hallado culpable, se expone a una pena de entre 30 y 40 años de prisión y al pago de una multa cercana a los 2 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv).