Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Plataformas tecnológicas Easy Taxi y Smart Taxi fueron sancionadas por la Supertransporte

–Multas individuales de $516.401.900 impuso la Superintendencia de Puertos y Transporte a las empresas Easy Taxi y Smart Taxi, por la violación de las normas de transporte vigentes, porque «a través del uso de sus respectivas plataformas tecnológicas facilitan que vehículos de transporte especial presten el servicio de transporte individual de pasajeros».

El organismo de control estableció que estos fallos en primera instancia, expedidos por la Delegada de Tránsito y Transporte y sobre los cuales proceden recursos, determinaron que dichas empresas cuentan con vehículos y conductores registrados en sus respectivas plataformas, lo que permite concluir que prestan sus servicios de forma continua, posicionándose en el mercado e interactuando permanentemente con propietarios de vehículos, conductores y usuarios del servicio.

La entidad también determinó que, al facilitar sistemáticamente la violación de normas de transporte por medio de su operación, cada una de estas empresas se beneficia económicamente, y además las calificó como sujetos materialmente activos dentro de la relación contractual que se configura en la prestación de transporte no autorizado.

Dentro de las investigaciones que se adelantan a plataformas tecnológicas, la Delegada decidió exonerar a la empresa Mi Águila, tras comprobar que –aunque la aplicación se puede descargar de forma gratuita en las tiendas virtuales de los sistemas operativos en los dispositivos móviles– el acceso a su interfaz se encuentra restringido a terceros, lo que indica que la empresa controla materialmente el acceso de personas que no se encuentren registradas en los convenios suscritos con empresas de transporte especial autorizadas.

La entidad también anunció que en las próximas semanas dará a conocer los resultados de otras investigaciones a plataformas tecnológicas que actualmente operan en el país.

Con Easy Taxi y Smart Taxi ya son cinco las sanciones que ha impuesto la Supertransporte a plataformas tecnológicas que facilitan la prestación de transporte no autorizado en Colombia: dos multas a Uber Colombia, por un total de $795 millones, y una a Cabify Colombia, por $516 millones, concluye el comunicado del organismo de control.