Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Condenan a dos jueces de Barranquilla por corrupción

–La Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior de Barranquilla condenaron a dos jueces acusados por la fiscalia por irregularidades en el ejercicio de sus funciones y apartarse de sus deberes legales.

En el primer fallo proferido por la Corte Suprema de Justicia se declaró penalmente responsable del delito de peculado por apropiación a favor de terceros a la Juez Tercera Civil Municipal (en el momento de los hechos) Dennys Stella Sariel Mejía, quien fue condenada a 10 (diez) años de prisión, pérdida del empleo o cargo público e interdicción de los derechos y funciones públicas por el mismo lapso.

Las investigaciones de la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior encontraron que la juez participó activamente en una millonaria defraudación al Instituto de Seguros Sociales (ISS) en Barranquilla junto con otras personas capturadas en su momento.

En este caso la Sala Penal de la Corte negó la suspensión condicional de la pena y la detención domiciliaria y por el contrario ordenó la inmediata captura de Sariel.

En un segundo proceso, el Tribunal Superior de Barranquilla falló contra el Juez 22 Penal del Circuito, Hernando Estrada Peña, quien resultó condenado a 60 meses de prisión por el delito de prevaricato por acción.

Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior concluyeron que el juez Estrada por medio de acción de tutela reconoció 24 pensiones de gracia a docentes, a quienes Cajanal (Caja Nacional de Previsión Social liquidada) había negado sus pretensiones desde el año 2006 por no llenar los requisitos de ley.

En el proceso que inició por denuncia de Cajanal se demostró que el juez sin tener competencia ni medios probatorios, estudió la tutela y reconoció las mesadas a las cuales los accionantes legalmente no tenían derecho.

Según el fallo, el juez adoptó tal decisión sin que se aportaran pruebas o documentos a través de los cuales se probaran las pretensiones de los accionantes y se apartó de sus deberes legales sin ninguna justificación, concretamente en aquellos preceptos normativos que gobiernan la pensión de gracia.

Al juez Estrada, quien permanece bajo detención domiciliaria, el Tribunal también lo inhabilitó durante 60 meses para ejercer funciones públicas y dispuso la pérdida del cargo, además de ordenar el pago de una multa de $3’400.000 (tres millones cuatrocientos mil pesos) a favor de Cajanal.

El fallo finalmente fue apelado, por lo cual la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tendrá la última palabra.