Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Alianza del Pacífico aprueba Estado asociados y eliminación de doble tributación para fondos de pensiones

Este viernes el Presidente Juan Manuel Santos informó que los países miembros de la Alianza del Pacífico aprobaron durante la XII Cumbre la creación de una categoría de nuevos miembros que “hemos denominado Estados asociados”.

Así mismo, el Jefe del Estado dijo en la declaración final que esa determinación “nos permite a la Alianza, como bloque, negociar acuerdos, por ejemplo, de libre comercio con terceros, con bloques o con países”.

En ese orden de ideas anunció el comienzo de las negociaciones con Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá para “lograr que se integren como Estados asociados”.

Sin doble tributación

El Mandatario colombiano también señaló que en la XII Cumbre se firmó una convención para “evitarles la doble tributación a los fondos de pensiones de la Alianza”.

“Los fondos de pensiones de estos cuatro países, sumados, tienen recursos que superan los 450 mil millones de dólares, capital que queremos que sea disponible para hacer las inversiones que requieren nuestros países y por eso vamos a seguir eliminando barreras, para que todos esos fondos de pensiones puedan invertirse en otros países de la Alianza”, explicó.

Afirmó que, además, se avanza en la creación de un fondo común para financiar infraestructura.

Puso de presente, que tanto México, como Perú, Chile y Colombia, miembros de la Alianza, tienen necesidad de continuar construyendo una infraestructura cada vez más competitiva y “eso requiere financiación”.

Igualmente, el Presidente Santos informó que “se dio un mandato para poder estudiar la puesta en marcha o la emisión de un bono que cubra los riesgos catastróficos empezando, por ejemplo, por los riesgos sísmicos, tener un bono para poder financiar cualquier eventualidad y en ese frente”.

Aseveró, por último, que tras el diálogo con los representantes del sector privado se efectuará una evaluación para impulsar “un plan estratégico que nos permita visualizar la Alianza del Pacífico para el año 2030”.