Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Capturan a 14 personas por millonario robo de combustibles en Atlántico

Imagen de archivo

La Policía Nacional informó este viernes que se logró la captura de 14 personas sindicadas del delito de robo de combustible en la región del Atlántico, especialmente en los municipios de Baranoa, Galapa y Pital de Megua.

El Coronel Henry Sandoval, Jefe Operaciones Dirección de Carabineros, señaló que: “Durante los allanamientos se pudo establecer que esta estructura utilizaba como centro de acopio algunas de las viviendas donde habitan niños y mujeres embarazadas, así mismo cuadraban la compra de combustible transportado legalmente en los mal llamados descunchaderos para ser mezclado con el hurtado del Poliducto, para así pretender evadir los controles de la Policía”.

Y dijo que Ecopetrol, “debió asumir los costos de relación, mitigación ambiental y lucro cesante, costos que se vieron reflejados en el alza de los precios de los productos refinados de Ecopetrol (Biodiesel y Gasolina motor), afectando la economía de los colombianos”.