Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito anunció que modificará a un solo dígito pico y placa de taxis

La Administración Distrital anunció que reducirá a un solo dígito el pico y placa de los taxistas con el que empezarán a circular 5.000 de estos vehículos más por día buscando así cubrir la demanda de los ciudadanos en horas pico.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se evidenció que “cuando los usuarios piden el taxi por teléfono o por las diferentes apps la tasa de respuesta es menor al 50% y 1 de cada 2 carreras no son atendidas”, indicó el Secretario de Movilidad Juan Pablo Bocarejo.

Este cambio esta dirijido a buscar un equilibrio en el trabajo de los taxistas y “una gran cantidad de vehículos particulares que están prestando el servicio de manera ilegal con una gran oferta que puede ser debido a la falta de taxis”, afirmó Bocarejo.

Se espera un incremento de hasta el 4% de circulación de estos vehículos de transporte, es decir, entrarían a operar 5.000 taxis más por día.

Según la entidad, la decisión de estas modificaciones está tomada pero la medida será implementada hasta dentro de un mes.