Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Estudian propuesta de implentación de un pasaporte único para viajar a los países de la Alianza del Pacífico

Los gobierno de Colombia, Chile, Perú y México, países que hacen parte de la Alianza del Pacífico, estudian la implementación de un pasaporte único para viajar y permanecer en los mismos.

Este anuncio fue hecho por el director de migración Colombia, Cristian Kruger, quien explicó que ya se viene trabajando en esta iniciativa.
De acuerdo con Kruger, la migración es positiva, siempre y cuando se dé de una forma ordenada, y de ahí la necesidad de implementar este pasaporte único.

El funcionario explicó que no hay un tiempo aún definido porque se tiene que revisar el aspecto jurídico en segunda instancia el tema técnico para que esté pasaporte pueda ser leído o capturado por todas las autoridades de Chile, Perú, México y Colombia sin ninguna dificultad.
Por otro lado, el funcionario también se refirió a las visas especiales que tendrán los guerrilleros extranjeros.

«En el marco de los acuerdos de paz el Gobierno Nacional expidió un decreto ley que pretende otorgarles a los extranjeros que estaban en las filas de las Farc unas visas especiales”, afirmó el funcionario.

A lo anterior, agregó: “lo que se pretende básicamente es otorgarles a estos extranjeros que estaban en las filas de las Farc, una regularización migratoria, que básicamente lo que busca que las mismas aporten y respondan ante la Justicia Especial para la paz en el marco de dicho proceso”.

Los guerrilleros extranjeros tendrán los mismos beneficios que los colombianos.